Ten en cuenta que la lengua se inflamará ligeramente durante unos días tras la perforación y masticar podría provocarte mordeduras indeseadas. Además de la higiene bucodental, conviene que cuides bien tus hábitos de limpieza en common. Muchas personas tocan su piercing sin darse cuenta, como un hábito automático similar a morderse las uñas. Asegúrate de lavarte bien las manos antes de tocar tu piercing. Aquí te ofrecemos otro artículo más detallado sobre Cómo curar un piercing en la lengua.
Nuestro objetivo, como expertos en odontología conservadora, es evitar complicaciones severas, así como mantener una sonrisa natural en perfecto estado. Y si quieres más información sobre Cómo reducir la inflamación provocada por un piercing en la lengua, en este otro artículo te damos otros consejos efectivos. La solución salina es una de las formas más efectivas a la hora de mejorar la cicatrización de las heridas provocadas por los piercings. Para lograr esta solución se recomienda mezclar té y sal del mar y sumergir la zona en esta solución, de lo contrario, empapar un algodón y aplicarlo sobre la zona en concreto. La repetición de estas friegas durante un par de veces al día servirá como prevención de cualquier infección.
¿qué Perjuicios Puede Tener Un Piercing En La Lengua?
Asegúrate de que has eliminado bien las bacterias que puedan alojarse alrededor del pendiente. Esto es muy importante para prevenir patologías infecciosas, como la periodontitis. Si, pese a nuestras recomendaciones, has decidido ponerte un piercing en la lengua, o ya llevas uno, presta atención a los consejos que te damos a continuación. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Aunque habitualmente pueda segregarse líquido de la zona donde se hizo la perforación como forma de cicatrización, lo que no es habitual es que salga pus de shade blanco, amarillo o verde y de una densidad espesa.
Si quieres conocer las diversas complicaciones que tiene el uso del piercing en el área bucodental, no dudes en contactarnos o solicitar una cita con nosotros. Notarás que apenas puedes hablar y que la lengua pesa el doble. Trata de hablar lo menos posible y llevar una dieta sin sólidos.
Para mitigar las molestias nunca debes recurrir a la toma de aspirinas, pues favorecen la hemorragia de la herida realizada. En caso de sentir molestias de manera prolongada, puedes recurrir a la ingesta de antiinflamatorios -ibuprofeno-. Sea cual fuere el lugar de emplazamiento del pendiente, las personas que deciden realizarse algún tipo de perforación deben seguir una serie de recomendaciones para asegurar la correcta cicatrización de la misma. Los piercings horizontales son mucho más complejos que los verticales, pues el riesgo de atravesar un nervio o vena se incrementan. Se maximiza, por tanto, la posibilidad de producir una hemorragia o sangrado abundante, así como de dañar una terminación nerviosa –cuyo efecto, por cierto, es irreversible-.
– Haz Que Un Profesional Te Ponga El Piercing
Empieza por lavarte las manos con agua caliente y el jabón suave. Si todo va bien, empezarás a notar mejoría después de dos semanas del procedimiento, aunque la cicatrización definitiva no ocurre hasta después de pasado un mes aproximadamente. Evita jugar con el piercing durante la cicatrización, podrías interferir con la cicatrización y tal vez agrandar la herida. El hecho de retirar el pendiente podría incidir negativamente en el proceso de infección. Por ello, nuestro consejo es que acudas de manera rápida a urgencias para que tomen cartas en el asunto cuanto antes. Y, para terminar, si el dolor persiste puedes recurrir a la ingesta de analgésicos para ayudar a mitigar las molestias.
Puedes verificar este proceso de forma segura poniendo atención a la presencia de algún líquido en la perforación cuando la aprietas. Si no hay más líquido saliendo del agujero, es probable que esté prácticamente cerrado. Como se mencionó anteriormente, nunca quites el palito de un piercing nuevo hasta que el agujero haya sanado completamente, la mayoría de las veces tardará 2 meses como máximo. Exponer el tejido al aire libre antes de que cierre completamente es arriesgarse a una infección y puede dar lugar a una hinchazón y a una curación más lenta; incluso puede causar cicatrices adicionales en algunos casos. Te recomendamos limpiar la herida al menos dos veces al día, generalmente con suero fisiológico (solución de cloruro de sodio) o sal marina diluida en agua. Si tienes síntomas de infección severa, no intentes curarla en casa.
Los profesionales del piercing y los tatuajes suelen ser profesionales experimentados y cualificados mediante acciones formativas específicas como el Curso Higiénico Sanitario de Euroinnova. A través de esta formación conocerán de primera mano, todos los protocolos y normativa que garantice la perforación con garantías de salubridad. He leído y acepto la política de privacidad y accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta net. La perforación lingual interviene en la secreción de saliva y ocasiona problemas en el habla, perjudicando la manera de pronunciar ciertas letras como la «R», «S», «T» y «L».
Es importante que, en caso de que te hubieras hecho el pendiente recientemente, prestes especial importancia a la higiene bucal para evitar posibles infecciones. A menos que un profesional médico te lo indique, evita usar agentes de limpieza o desinfección en tu piercing. Es posible que estos no lleguen a la fuente de la infección y en muchos casos causarán irritación. En lugar de eso, sumerge el piercing en una solución salina varias veces al día para ayudar a drenarlo suavemente. Debido a que los piercings rompen la piel por ambos lados, requieren un cuidado y atención especial. Una vez que te has perforado la oreja, el labio, la lengua u otro es recurring que la zona esté enrojecida o incluso que se sufra un poco de dolor o incomodidad.
Toma una dieta blanda durante las primeras horas después de tu perforación. Serás menos propenso a hacerte daño y te resultará más fácil aprender a comer con tu nuevo piercing en la lengua. Vigila el material de tu piercing, pues una causa de infección recurring es la alergia a ciertos materiales. No hagas sexo oral, especialmente durante los primeros días después del piercing. Evita usar tiritas para evitar que el aire no pase por la zona.
Curso De Tatuajes Y Piercing: Especialista En Micropigmentación, Tatuaje Y Piercing
Aplícalo según sus indicaciones o una vez al día durante four a 6 semanas. Otras partes del cuerpo, tales como el ombligo, pueden tardar más tiempo en sanar. Antes de que te realicen la perforación, pregúntale a un profesional en piercings cuánto tiempo tardará en curar. La manera correcta de perforar la mayoría de las partes del cuerpo es con una aguja de punta hueca especialmente diseñada. Los profesionales en piercing usan estas agujas porque son higiénicas y fáciles de controlar.
¿qué Inconvenientes Produce El Piercing En La Lengua?
La segunda semana sí podrás tomarlos, pero aún así, debes extremar las precauciones. Porque el piercing de la lengua estará mejor pero realmente no curado. La limpieza básica no la debes abandonar hasta pasadas las seis semanas. Es lógico que durante los primeros días debas pasar por un periodo de adaptación, pues ahora tienes un cuerpo extraño que antes no tenías y notarás más su roce con otras partes de la boca. Es importante que conozcas los riesgos de tener un piercing en la lengua para así tomar las precauciones necesarias y evitar los problemas derivados de tenerlo.