Como Quitar El Dolor De Garganta En El Embarazo

Para aliviar el dolor de garganta en el embarazo y recuperar tu buen estado de salud, puedes recurrir a algunos remedios naturales que te ayudarán a reducir las molestias, la inflamación y la irritación. Y uno de los más efectivos es tomar una preparación a base de agua caliente, limón y miel, la cual es ideal además para reponer fuerzas y encontrarte más enérgica. Solo tienes que calentar una taza de agua, agregar una cucharadita de miel, otra de zumo de limón, mezclar bien y tomar una vez se temple. Cuando se padece de ellas en el embarazo, supone un riesgo añadido para la salud del bebé y, por tanto, es imprescindible acudir al médico cuanto antes para informarse acerca del tratamiento más adecuado. Lo más importante ante un dolor de garganta durante el embarazo es la no automedicación.

Realízate revisiones médicas regulares para estar siempre al tanto de que tu salud y la del feto es la adecuada. Procura descansar bien y dormir todo lo que puedas, pues esto ayudará a tu cuerpo a recuperarse. Lleves una dieta equilibrada y saludable que incluya muchísimas vitaminas mediante el consumo de alimentos como frutas y verduras. Ahora ya tienes unas pautas básicas para saberqué no tomar durante el embarazo.

¿gripe O Resfriado Común? Claves Para Diferenciarlos

Un remedio casero que puedes utilizar son las gárgaras de agua tibia con sal, mezclando aproximadamente 1/4 de cucharilla de sal en un vaso de agua tibia. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo aliviar el dolor de garganta en el embarazo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia. En el caso de que el dolor de garganta vaya acompañado de congestión nasal y dificultad para respirar correctamente, puedes aliviar esta condición haciendo inhalaciones de vapor. Te aconsejamos consultar el artículo Cómo hacer vahos y seguir las instrucciones para llevarlos a cabo de forma correcta. Descubre muchos más detalles sobre este remedio natural en el artículo Cómo preparar limón con miel para aliviar mi dolor de garganta. Si está embarazada y tiene la boca seca, siempre debe hablar con su médico dentista, incluso si los síntomas parecen sutiles y no le causan ningún dolor.

En la farmacia encontrarás, por ejemplo, caramelos, sprays o colutorios con fórmulas muy variadas. Procura mantener la temperatura ambiente en torno a los 22 grados. No te conviene el sobrecalentamiento que te hará sentirte más a disgusto. Evita la sequedad del aire con un humidificador en frío en tu habitación. Si no tienes, un plato de agua hirviendo antes de acostarte ayudará a restablecer la humedad para la noche.

Cómo Aliviar El Dolor De Cabeza En El Embarazo

Esto puede hacer que en esta etapa sea más weak a todos los gérmenes que causan las infecciones respiratorias. Esto no quiere decir que haya que vivir un resfriado sin ningún tipo de ayuda, porque, aunque no exista un medicamento como tal que lo remedy, sí que podemos tomar una serie de consejos para al menos aliviar el malestar. Las mujeres embarazadas a las que les toca estarlo en esta estación se ven afectadas de formas contradictorias. Por un lado, el aumento de la hora a de sol favorecen el estado de ánimo y aumenta la apetencia por actividades al aire libre y la actividad física.

Si tus síntomas de dolor de garganta están limitados a molestias locales, lo normal es el tratamiento sintomático durante tres días. El Dr. Alfaro tiene más de 25 años de experiencia profesional con un amplio currículum y formación constante que le permite aplicar tratamientos novedosos que ha introducido en Aragón. Es experto en otorrinolaringología Infantil, microcirugía de la sordera, cirugía endoscópica nasosinusal, cirugía funcional de la nariz, vértigo y oído interno, en acúfenos y en cáncer de garganta y laringe. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.

La garganta puede estar roja, irritada, o presentar puntos blancos de pus. El cuadro basic que presentes, es decir, el resto de los síntomas que tengas puede dar una indicación de la causa del dolor y determinará el tratamiento a seguir. La congestión nasal mejora mucho con los lavados de agua marina o suero fisiológico.

Cuando te encuentras con este malestar, lo primero que debes intentar hacer es acudir a tu médico de atención primaria o a tu obstetra para que ellos te exploren y puedan diagnosticar correctamente el cuadro que presentas. Eltratamientoque precisas puede variar desde simples medidas conservadoras hasta el empleo de medicación. Si tu dolor de garganta se limita a molestias locales, puedes utilizar antiinflamatorios por vía oral, como el ibuprofeno.

Únete Al Club Guía Del Niño

Bebe mucho líquido para compensar los que pierdes por los mocos y la sudoración si tienesfiebre. Además del agua, te vendrán bien las infusiones de manzanilla o poleo, loszumos, lassopas… Si necesitas asesoramiento sobre el dolor de garganta durante el embarazo, puedes realizar tu consulta con el Dr. Jorge Alfaro y visitarle en el Hospital Quirón de Zaragoza. El dolor de garganta bacteriano se cura con antibióticos como la amoxicilina que, previamente, deben ser recetados por un médico. Conforme avanza el embarazo, el útero ejerce una presión en el estómago que puede causar reflujo por lo que podría notarse un ardor en la garganta en consecuencia a esos ácidos estomacales.

Remedios Naturales Contra El Resfriado

Mantente hidratada bebiendo abundante agua e incrementando el consumo de líquido si te encuentras acatarrada. Incluye frutas y verduras en tu dieta ordinary, especialmente aquellas que contengan vitamina C, E y las del grupo B. Te ayudarán a fortalecer las defensas para ti y para tu bebé. Beba más agua o chupe trozos de hielo para mantener la boca húmeda. Siempre que tengas alguna preocupación por tu salud, consulta con tu médico o matrona, quienes pueden contestar tus preguntas, por más insignificantes que te parezcan. Durante el embarazo la mejor medicina es, sin duda, la prevención.

Para estar más segura, consulta con tu médico para que te indique la dosis y el tiempo adecuado que lo debes tomar. Una buena parte de los dolores de garganta están causados por virus y los antibióticos no funcionan contra estos patógenos. Además, al usar dosis de antibióticos que no necesitas no hay efecto curativo, pero sí te expones a los efectos adversos de los antibióticos. Las molestias son habituales en el embarazo y, una de ellas, podría ser cualquier resfriado o virus que provoque tos y dolor de garganta. Aunque no suele ser un problema para el bebé, lo mejor es prevenir. Por eso, antes de actuar sin calcular las posibles consecuencias, sería conveniente conocer algunas pautas sobre lo que no debemos hacer si queremoscurar el dolor de garganta en el embarazo.

Ten en cuenta que siempre es mejor utilizar soluciones naturales paracurar el dolor de garganta durante el embarazoya que sonmás respetuosos con nuestro cuerpo y con la vida del bebé. Para aliviar la tos y el dolor de garganta, tómate zumo de limón rebajado con agua tibia y endulzado con miel. También te pueden ayudar las gárgaras de agua salada tibia. Los dolores de garganta producen especial preocupación en las mujeres embarazadas, pero no debería ser así. El Dr. Jorge Alfaro, especialista en otorrinolaringología y miembro de Doctología, aclara que el embarazo en sí nunca es la causa de un dolor de garganta y no afecta al desarrollo del feto, solo hace el embarazo más molesto. No es conveniente que tomes fármacos sin receta médica previa, ya que hay muchos medicamentos que pueden contener sustancias dañinas para el feto.

Puede causar preocupación cualquier síntoma de malestar common por si ese dolor está relacionado con el bebé o puede dañar al feto. También es conveniente quebebas muchos líquidos, sobre todo agua, ya que es una forma de eliminar todo tipo de toxinas, incluyendo células internas que mueren o son «comidas» por nuestro sistema defensivo. Además, también te ayudará an everyday la temperatura de forma pure si tienes fiebre. «Candida albicans», más comúnmente conocida como levadura, es un hongo que se encuentra en todos los cuerpos, embarazadas o no. La candidiasis se desarrolla cuando hay un crecimiento excesivo de levadura, y eso es lo que causa una sensación seca, «algodonosa» en la boca. La verdad es que la boca seca es realmente muy común durante el embarazo y generalmente ocurre durante el primer trimestre (semanas 1-12).