Hablamos de una planta rústica con unos cuidados muy sencillos y puede cultivarse tanto en el jardín como en maceta. A fin de que crezca espesa, necesita mucha luz directa, si bien evitando las horas centrales del día. Aunque acepta bien tanto las temperaturas frías como calientes, se da mejor en climas templados y cálidos. Soporta bien las épocas de sequía y hay que evitar los encharcamientos. El Jasminum officinale una epífita perennifolia nativa del Cáucaso, norte de Irán, Afganistán, Pakistán, los Himalayas, India, Nepal y de China Occidental. Alcanza una altura de seis metros si tiene soporte, y de sus tallos brotan hojas compuestas por 5-9 folíolos de color verde.
Por eso son tan populares, ya que además de esto no acostumbran a medran bastante . Lo habitual es que no superen los 40, 50 o 60 centímetros de altura, aunque hay algunas especies de cactus columnares, como la Carnegiea gigantea , que sobrepasan los 5 metros. Las coníferas empezaron a evolucionar en el periodo Triásico, hace como hemos dicho antes unos 300 millones de años. Por ese entonces, las plantas con flores alegres no existían aún, y las semillas desde el primer momento que caían al suelo deben germinar rápido en relación les brote la posibilidad para sobrevivir. Los árboles ‘modernos’ comenzaron su evolución en el periodo Cretácico, o sea, hace unos 145 millones de años.
Las camelias (su nombre científico esCamellia) son un arbusto de preciosas flores, que empiezan a despuntar a fines de diciembre y no pararán de florecer hasta bien entrada la primavera. Para que estén verdes y frondosas necesitan una tierra ácida y abono específico. Agradecerán estar a la sombra, en entornos húmedos y controlando que la tierra no se seque.
Cuidados Básicos De Las Plantas De Interior
Solamente precisa cuidados, creciendo sin inconveniente en cualquier rincón… Esto la ha convertido en una planta frecuente en recibidores, portales o patios. En lo que se refiere al riego, debe ser moderado, regándola solo en el momento en que la tierra superficial esté seca.
Su floración es multicolor, puesto que presentan muchos colores, y puede perdurar todo el año. Lo más llamativo de la Azaleason sus frágiles flores rosadas, que a lo largo de la primavera y el verano tienen la posibilidad de durar semanas. El bombre científico de esta planta con flor es Rhododendron Simsii. Aunque es muy hermosa, hay que tener ciertas cautelas, puesto que son enormemente tóxicas si se comen, con lo que resulta conveniente evitarlas en casas con niños o mascotas. Si no tienes mano para las plantas, mejor que procures una opción alternativa, por el hecho de que es una planta que requiere un cuidado incesante. Agradece la claridad, pero el sol directo puede dañarla y precisa humedad.
De Qué Manera Cuidar Una Planta Que Se Está Muriendo
Pertence a las 2 especies de hormigas espinosas descubiertas en Papúa Nueva Guinea. Es una planta perenne que alcanza un tamaño aproximado de 1 metro de altura. Su tallo es subterráneo, lo que le permite recoger una mayor cantidad denutrientes. El pecíolo es en especial largo, consigue unos 20cm de media. Si deseas leer más artículos parecidos a Nombres de las plantas de interior y exterior, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Jardinería y plantas.
El leño de Brasil o palo del agua (drácena Fragans) es característica por los distintos tonos de verde de sus hojas, con forma lanceoladas. Se trata de una planta de interior que necesita un ambiente con una temperatura permanente entre 15 y 25 ºC. Para ofrecerle la humedad que precisa, pulveriza dus hojas unos cuantos veces a la semana. La rosa de alabastro, cuyo nombre científico esEcheveria Elegans, se encuentra dentro de las indisculpables mucho más populares por su gran belleza.
Clases De Plantas Según Su Reproducción O Si Tienen Flores
De forma genérica, durante el verano el riego de las flores se realizará cada 2 o 3 días, en cambio, en invierno, va a bastar con regarlas una vez por semana. El Helecho es una planta muy agradecida, ya que con escasos cuidados luce realmente bien merced a sus largas hoja que parecen caer como plumas. Agradece luz, pero jamás directa, pues quemaría sus delicadas hojas; y un alto nivel de humedad ambiental. Hay que eludir colocarlo en entornos excesivamente secos, y es conveniente pulverizarlo con agua tibia muy con frecuencia. La aspidistra es muy fuerte, siendo una alternativa perfecta para primerizos en materia de plantas.
Puede cultivarse tanto en interior como en exterior, si bien cuidada de las heladas y los fríos intensos. Es una planta muy sensible al riego, por lo que es preferible ser moderados y aguardar a que el sustrato se seque entre riegos. Colócala en una ubicación radiante donde reciba, por lo menos, 4 horas de sol directo cada día. Se cree que son las descendientes de las algas verdes y fueron las primeras en evolucionar hace 500 millones de años tras colonizar los espacios terrestres.
Pulveriza las plantas periódicamente pero con precaución para que las hojas se contengan turgentes, o sea debido a que las plantas de interior necesitan la bastante humedad en el ambiente. El cilantro (nombre científico Coriandrum sativum) es una planta aromatizada característica por sus hojas, afines a las del perejil. Eso y su gusto, ya que es un condimento muy apreciado en la gastronomía. Además de ser una planta aromatizada comestible, el cilantro o culantro, es una planta con múltiples propiedades medicinales, siendo valorada para acrecentar las defensas o para proteger los riñones, el hígado o el estómago. Pertence a las plantas mucho más fáciles de conseguir en las viviendas, porque es muy fuerte, si bien no tolera un exceso de sol en verano o temperaturas por debajo de los -10 ºC. Además de esto es de fácil mantenimiento, es suficiente con regalarla de forma constante, pero sin encharcarla.
Es endémico de Chile, y puede alcanzar una altura de unos centímetros. Debido al constante movimiento de las placas tectónicas, de a poco y con el lapso de los miles y de millones de años, América del Sur y África se fueron separando, siendo llevadas de manera lenta a su ubicación geográfica actual. Conocido como ajonje blanco o visco, el Viscum album es una planta hemiparásita obligada nativa de Europa, Asia Occidental y Meridional, y de América. Crece sobre las ramas de árboles de hoja caduca, tales como el álamo, si bien asimismo se ve sobre ciertos pinos.