Cuanto Dura La Primera Regla Después Del Parto

Tu cuerpo se está preparando para volver a la normalidad y lo hará en cuanto pueda. La abundancia de la primera regla tras el parto también es muy variable, aunque no suele ser igual que antes de dar a luz. Al principio, la regla aparece como un manchado, es decir, un periodo leve que forma pequeñas manchas de sangre en la ropa inside.

E incluso cuándo es conveniente realizar un check de embarazo si no ha venido la regla también es una pregunta o duda recurrente entre muchas mujeres. Muchas mamás que ya han dado a luz a sus bebés se preguntan cuándo reiniciarán el ciclo menstrual. Esto no solo sirve para tener la certeza de que todo ha vuelto a la normalidad. Por tanto, puesto que el ciclo menstrual está regulado por hormonas, es ordinary tener reglas irregulares después del parto.

En cambio, las mamás que dan el pecho de forma exclusiva tardan más tiempo en reactivar el ciclo. El organismo produce prolactina, una hormona que garantiza la lactación continua, pero que, al mismo tiempo, bloquea el ciclo durante más tiempo. Una de las dudas más frecuentes en las madres que dan el pecho es la relación entre la lactancia y… Durante la lactancia pueden surgir diversas dudas como, por ejemplo, si estamos dando bien el pecho o si nuestro bebé… Durante la lactancia, es regular no tener la menstruación si das el pecho a tu bebé.

Bebé Flaco Ya Está Aquí, Os Hablo De Mi Parto Y Postparto!

Mi bebé acaba de cumplir 3 meses, tomó muy poquito el pecho (menos de un mes, en el que estuvimos además desde muy pronto con lactancia mixta) y estoy un poco preocupada porque no he dejado de sangrar del todo desde el parto. Es verdad que el sangrado ha sido algo intermitente y a veces han pasado uno, dos o hasta tres días sin sangrar, pero luego volvía el sangrado. En varios momentos volvió a ser rojo brillante y con bastantes coágulos.

La maternidad reciente, es una época que puede llegar a exigirte mucho, y a veces cuesta mantener el ritmo. Si te encuentras más cansada de lo normal quizás tengas anemia. Lo mejor es consultar con tu ginecólogo para que te recomiende algún suplemento de hierro.

cuanto dura la primera regla después del parto

Aún así, muchas mujeres lactantes no tienen la menstruación aunque su bebé también esté tomando leche de fórmula u otros alimentos. En algunos casos, cuando el ciclo ya está establecido, si el bebé pasa una época muy demandante, también puede provocar que, de nuevo, el ciclo se inhiba. Si no dais el pecho, lo más recurring es que la regla aparezca de nuevo a las 6-8 semanas de haber dado a luz. Pero puede tardar algo más, depende de cómo vayan bajando los niveles de prolactina (la hormona que está implicada en la producción de leche materna) en vuestro organismo. En general, si a los 4 meses después del parto no habéis tenido aún una regla, deberíais consultar a vuestro ginecólogo. Es posible que, tras el embarazo, los dolores de la regla disminuyan o, incluso, desaparezcan en las primeras menstruaciones.

La Menstruación Después Del Embarazo: Mitos Y Verdades

Se debe vaciar cada 4-6 horas, se puede vaciar su contenido en el WC, pasarle un poco de agua y volverla a colocar. Hay diferentes tallas, y si bien lo cierto es que al principio hay que pillarle el tranquillo para que se nos adapte bien, luego resulta súper cómoda. Todas las pacientes con las que he hablado están encantadas con ella. Pues que como hay que vaciarla varias veces al día, según en qué sitios esto puede ser algo incómodo, no? Pero bueno, que seguro que luego no lo es tanto, y que en definitiva, me parece una muy buena opción. Yo period fan complete del tampax, pues el concepto compresa no me va nada, lo de notarme como un “pañal” y tal, no sé, me era incomodísimo.

De todos modos, te aconsejo una visita con un ginecólogo especialista en endocrinología para valorar bien todos los posibles motivos. Si no has dado pecho sí que podría ser la regla, pero no lo puedo saber seguro, puesto que a veces, al acabar la cuarentena, se tienen unas pérdidas algo más abundantes durante dos o tres días. No te preocupes, fuese una cosa o la otra, entraría dentro de lo regular. El DIU mirena segrega progesterona a nivel local, del endometrio, y esto hace que el endemonio acabe quedando tan finito que cuando «le toca» descamarse y sangrar pues no lo hace o lo hace muy poco. No tiene ningún efecto sobre los ovarios, con lo que tu ciclo hormonal sigue yendo igual. Como os he dicho al principio, la regla volverá, seguro, tarde o temprano, después del parto.

No hay nada de lo que preocuparse, porque es completamente regular y le sucede a todas las madres. La menstruación y la lactancia están íntimamente relacionadas. Se debe a que la lactancia, concretamente la prolactina inhibe la aparición de la regla. Cuando tu bebé succiona las mamas, se libera prolactina, una hormona que activa la producción de leche. Pero, además, la prolactina inhibe la liberación de estrógenos y progesterona, más conocidos como hormonas sexuales. No se suele tener la menstruación de forma common durante la lactancia, pero tampoco supone un problema.

Una recomendación, para que el hierro se absorba bien conviene tomarlo en ayunas con un zumo de naranja, y no debes mezclarlo con productos lácteos. ¿Cuánto tiempo hay que esperar hasta la primera menstruación después del parto? ¿Hay variaciones si el parto es natural o por cesárea? Éstas son algunas de las preguntas más comunes en las embarazadas, especialmente en las primerizas. Hoy vamos con un submit un poco “científico”, aunque como siempre voy a intentar explicarlo de forma entendible y con un toque de humor, ok? Vamos a hablar de la regla, nuestra querida amiga, y su reaparición después del embarazo, ok?

Puedes quedarte embarazada, porque la primera ovulación después del parto se produce 14 días antes de la menstruación. No obstante, te proponemos poner a prueba tus conocimientos acerca de la menstruación tras el embarazo…¿sabrás tanto cómo crees? REDACTORA DE MI BEBÉ Y YO. Especializada en embarazo, maternidad y paternidad, bebés y niños, y coordinadora de nuestra Agenda del Embarazo. Es un fenómeno fisiológico que se considera totalmente normal.

Hasta pasar la visita de la cuarentena no debes utilizar tampones. En cuanto a la recuperación física tras el parto, es cierto que el parto por cesárea es más agresivo y, por ello, requiere más tiempo para que el cuerpo de la mujer vuelva a su estado regular. No obstante, en relación al ciclo menstrual, el tipo de parto no afecta demasiado. También es común que en esta primera regla varíen los síntomas menstruales. Las mujeres que antes de haber sido madres padecían reglas dolorosas notarán una cierta mejoría en su situación debido a la desaparición de la rigidez muscular del útero.

Lo mismo que no todas las mujeres tienen los mismos síntomas de embarazo y, sin embargo, entran todos dentro de la normalidad. Seguidamente, recopilamos algunas de las dudas más frecuentes que las recientes mamás se plantean acerca de la primera regla después del parto. La información proporcionada en Reproducción Asistida ORG ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.