El diagnóstico de una patología periodontal es fácil mediante una exploración buco-dental en la consulta dental. Pero si la inflamación no remite con el paso del tiempo o va acompañada de mucho dolor o picazón, no te lo pienses dos veces y acude a tu dentista para que valore la situación y decida si hay que tomar medidas adicionales. Tener la encía hinchada después de una extracción es regular los primeros días. Pero, como te decíamos al principio del artículo, si se alarga demasiado en el tiempo, suele ser señal de que algo no va bien. Si ha pasado poco tiempo desde la extracción, un remedio que calmará el dolor y ayudará a disminuir la inflamación es colocar una bolsa con hielo sobre la zona afectada, por fuera de la piel.
Por supuesto, será basic tener una higiene mucho más cuidada, ya que esta zona va a exponerse a muchas bacterias tanto antes como durante y después de la intervención. Es possible que al principio sientas pequeños fragmentos de hueso con tu lengua. Se trata de los bordes del alvéolo dental, los cuales desaparecerán en cuanto sane la encía. La extracción de una muela es una práctica médica que el profesional decide llevar a cabo cuando la pieza se encuentra en un estado irrecuperable. El calor y el humo irritarán las encías y retrasarán la cicatrización. Los fumadores tienen más enfermedad en las encías que los no fumadores.
Síntomas Infección Después De Una Extracción
Asimismo esta patología puede ser fácilmente diagnosticada en la consulta dental mediante una exploración clínica y radiográfica. Después de las extracciones, sobre todo de la muela del juicio, la encía no siempre se inflama de la misma manera. Puede hincharse de manera uniforme en la zona donde estaba la pieza dental que te han sacado o presentar pequeños bultos que, de entrada, asustan bastante. La mayoría de veces estos bultos son fibromas inofensivos o fístulas resultantes de una infección.
Si aparece un sangrado dentro de las cuarenta y ocho horas posteriores a la extracción, puede ser una señal de infección. En la mayoría de los casos la extracción dental es rápida, sencilla e indolora, ya que se realiza bajo anestesia native. Sí es cierto, sin embargo, que en la mayoría de los casos el postoperatorio transcurre sin molestias.
Síntomas De Infección Tras Una Extracción De Muelas
Cepilla después de cada comida con cuidado las zonas de las extracciones para que estas no retengan restos de alimentos y cicatricen correctamente. Daniel Abad es un reconocido implantólogo especialista en la implantes dentales con más de 20 años de experiencia. Después de la extracción del cordal según el grado de intervención quirúrgica puede producirse en las horas un hematoma en la mejilla, así como un cambio de coloración en la piel . Deberás seguir las indicaciones y la pauta de medicación prescrita por tu cirujano oral. Un diente que presente una gran pérdida ósea y movilidad podrá ser extraído por la imposibilidad de mantenerlo en salud en la cavidad oral.
En los casos en que las condiciones anatómicas del diente lo permitan, hoy en día existe la posibilidad de retrasar la eminente extracción del diente mediante técnicas quirúrgicas y prolongar así la vida del diente. Y es que después de una extracción las bacterias están más presentes que nunca en la boca. Y, como el agujero de la extracción está expuesto, la comida y las bacterias pueden colarse más fácilmente en él.
En definitiva, la alveolitis seca se trata de una complicación poco común pero hay que tener en cuenta y valorarla en su justa medida. Por ello siempre es recomendable acudir a la clínica Propdental o llamar lo antes posible para hablar con el dentista que le dará las instrucciones necesario para eliminar el dolor postoperatorio. El riesgo de infección después de la extracción de una muela es de aproximadamente de un 6%. Para reducir ese riesgo y prevenir posibles complicaciones es imprescindible que sigas las instrucciones que te damos en nuestra clínica dental en Barcelona y en Madrid de Propdental. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. La inflamación que comentas o «la bolita» es regular y residual de la manipulación de la zona y del mismo proceso inflamatorio acontecido tras el tratamiento quirúrgico.
El dolor debería ir remitiendo con el paso de los días, si no es así, si el dolor es intenso, debes acudir a tu dentista para que te revise correctamente y descarte un proceso infeccioso en la zona de la extracción. Para evitarlo, debes cepillar la herida y hacer enjuagues el día siguiente a la extracción dental. También debes evitar comer alimentos pequeños como arroz, para evitar que queden atrapados dentro del alveolo. Dependiendo de la situación en la que se encontraba tu muela, es decir si tenia o no una infección previa.
Me Han Extraído Un Diente Y Tengo La Encía Inflamada: ¿qué Debo Hacer?
Aunque así se las conoce coloquialmente, los cordales son los terceros molares ubicados en la parte posterior de la boca, dos en la zona inferior y otros dos en la superior. La medida más efectiva para prevenir la aparición de una infección después de una extracción de muela por tu dentista en Pinto, es la correcta higiene bucal. Normalmente, cuando haces una extracción dental el dolor va disminuyendo en las primeras horas. Sin embargo, cuando el alveolo de la muela se infecta, el dolor va en aumento a partir de las 48 horas y es tan intenso que no se pude controlar con analgésicos. Debes seguir las pautas que te prescribieron de higiene, medicación,… y si tienes dudas consultar con tu dentista o cirujano oral.
Por ello, se recomienda en muchos casos tomar antibiótico los días previos a la extracción. Hace 10 días me retiraron las dos muelas del juicio del mismo lado, no tengo malestar al comer o dolor, sin embargo en el cachete siento una bolita dura que si me la toco me duele. Son aquellas en las que no hay una recuperación en el tiempo de la sensibilidad mermada; Existe un daño irreversible en el nervio dentario inferior. Por otro lado, mantén una correcta higiene de la zona de la extracción cepillando muy bien esta tras cada comida para que esta cicatrice correctamente y no padezca ningún proceso infeccioso.