Lo más normal es que conforme pasen las semanas, la persona se encuentre mucho mejor y en un mes aproximadamente esté recuperado. Muchas personas han padecido o padecen dolor por la erupción de la muela del juicio. Se denominan muelas del juicio o terceros molares a las últimas piezas dentales que emergen de las encías, en la zona posterior de la cavidad bucal. Algunas personas no terminan por desarrollar estas muelas, usualmente llegan a salir cuatro, una en cada una de las esquina de la boca. Al remover las cordales o terceros molares tienes que cumplir con algunas recomendaciones para hacer que el proceso de recuperación sea más rápido y efectivo. Por ello como te contamos cuáles son los cuidados después de la extracción de las muelas del juicio.
Cuando estas piezas ocasionan algún tipo de daño o afectan al desarrollo de otros dientes, se suele aconsejar su extracción. Y es que pueden ocasionar apiñamiento dental, quistes, entre otros problemas de salud. Es importante que tras una extracción de muela se mantenga una postura en la que la cabeza esté a un nivel más alto que el cuerpo. Estar sentado no supone ningún problema, pero, a la hora de dormir, se recomienda tener unas cuantas almohadas para elevar la cabeza y estar en la posición recomendada. Está rotundamente desaconsejado fumar durante el postoperatorio de una extracción dental, ya que es una fuente de problemas y favorece el sangrado y la infección.
No Enjuagues Tras La Extracción Dental
Después de realizar el procedimiento de extracción de la muela del juicio, debemos tomar en cuenta ciertos cuidados para conseguir una recuperación satisfactoria. Si te han realizado esta intervención quirúrgica, el siguiente artículo te ayudará a tomar las acciones necesarias; te recomendamos leerla detenidamente. Es obligatorio evitar tomar alimentos o bebidas calientes durante las primeras 24 horas submit extracción dental. Es más, tomar directamente todo frío siempre ayudará, como por ejemplo tomar helado con cuchara.
También puede surgir molestias por el apiñamiento debido a la presión que ejerce la muela del juicio. Como ya mencionamos no siempre es necesario realizar una extracción de las muelas del juicio, para determinar esto debes visitar a un profesional en odontología common para que te brinde su diagnóstico. Un gran número de personas presentan molestias cuando las muelas del juicio empiezan a erupcionar. Más aún cuando estas no tienen suficientes espacio para salir y empujan a los otros dientes o su orientación de salida es horizontal o angular.
Cuidados Después De Una Extracción De Muela
Luego de la cita de odontología general en Salamanca podrás tener un diagnóstico sobre las cordales. En caso de ser necesario se realiza la extracción de las muela del juicio. No debes enjuagarte durante las primeras 24 horas, ya que debido al enjuague puede desalojarse el coágulo e interrumpir el proceso regular de recuperación. Por eso, a pesar de recomendaciones equivocadas de la sabiduría in style, recomendamos evitar enjuagarse intensamente. Si quieres saber más sobre las muelas del juicio retenidas puedes consultarnos sin compromiso en nuestras clínicas dentales Propdental de Madrid, Barcelona y Badalona. La alveolitis seca aparece cuando el coágulo de sangre recién formado en la cavidad se desplaza o disuelve, dejando al descubierto el hueso y las terminaciones nerviosas.
Ello siempre se deberá realizar siempre con cuidado de no quemar la piel. Normalmente si están erupcionadas su recuperación suele ser en una semana, y las molestias se controlan con medicación analgésica. Si están incluidas pueden molestar más durante 3 a 5 días y también es normal inflamación de la cara durante este tiempo, siendo su recuperación aproximada en una o dos semanas. Es decir, si la muela del juicio esta erupcionada su recuperación será más rápido que cuando esta incluida y ha costado más de extraer al necesitar una intervención mas complicada.
Son simplemente pequeños trozos del hueso que aún asoman, lo cual no supone ningún riesgo y llegan a desaparecer por sí solos. El dentista puede eliminarlos, si llegan a resultar demasiado incomodos. Cada paciente necesita un tratamiento único y especializado, por eso debes seguir los consejos de tu dentista. Es conveniente guardar reposo las primeras 24 horas tras la extracción. Debes mantener la cabeza en alto, y a la hora de dormir reclina un poco más la cabeza, utilizando una almohada extra por ejemplo. El día de la cirugía, tras esta, se podrá aplicar frío externo a la zona de la extracción.
Además, es recomendable masticar por el lado contrario al de la extracción para evitar así posibles molestias. El día de la cirugía de extracción no se deberán cepillar los dientes ni la zona de la extracción. A partir de las 24 horas de la cirugía se podrán cepillar los dientes y las encías con normalidad, y la zona tratada con cuidado, con un cepillo dental quirúrgico o suave.
La extracción de las muelas no suele ser dolorosa, aunque debes tener en cuenta algunos detalles para no llevarte ninguna sorpresa. En este artículo conocerás mas sobre el tema y sobre el cuidado de tu boca una vez que te las hayan quitado. Aplica una compresa sobre la extracción justo después de la intervención. Tu dentista te dará una gasa para parar la hemorragia y es muy importante que no la retires. Si tras una hora, sigues sangrando, cambia tus compresas cada 20 minutos.
Aplique compresas de hielo en la parte externa de la boca de forma intermitente durante un máximo de dos días para minimizar la hinchazón, los hematomas o cualquier otra molestia. Si la muela estaba infectada antes de la extracción, el dentista puede indicarle que use compresas tibias y húmedas en vez de hielo. Una manera de aliviar sutilmente el dolor de la muela del juicio, es masticar chicle. Otra opción es probar con un enjuague de agua caliente salada. El consumo de alimentos deberá ser gradual; conforme avancen los días, podrá pasar de los líquidos fríos a ingerir alimentos blandos como purés y licuados. Poco a poco, irá probando la posibilidad de comer alimentos más sólidos, siempre, cuidando de no forzar la herida.
Evitar El Cepillado Durante El Primer Día
Llevar a cabo las indicaciones del especialista en cuanto a la higiene oral, poner especial atención en este aspecto. Mantener la cabeza a una altura superior, por encima de los pies, así que a la hora de dormir se deben de emplear almohadas. En cuanto a la limpieza bucal, procura que sea correcta, usando el cepillo de dientes en las zonas que sea posible e intentar realizarlo con más suavidad de la ya ordinary.