Cuidados Para El Piercing De La Lengua

Recuerda que, si deseas hacerte un piercing en la lengua, debes ponerte siempre en manos de un profesional especializado y cualificado según la normativa vigente. La lengua es una de las zonas más demandadas por aquellos que desean hacerse un piercing, sin embargo, también es una de las zonas más delicadas del cuerpo. Si a ti también te gusta este tipo de manifestación estética y has decidido hacerte un piercing en la lengua, es importante que sepas qué cuidados debes tener en cuenta para que el resultado sea 100% positivo y seguro. A continuación, en unCOMO, te explicaremos detalladamente cómo cuidar un piercing en la lengua con una guía de cuidados paso a paso. En definitiva, hacerte un piercing en la lengua conlleva muchos riesgos para tu salud, sobre todo a nivel dental. Desde la Clínica Dental Acacias queremos que tengas toda la información posible antes de perforar tus mucosas orales.

Si tienes síntomas de infección severa, no intentes curarla en casa. Evita las bebidas con alcohol, pues puede provocar irritación en la zona del piercing. De esta manera disminuye el sangrado adormeciendo un poco la zona y evitando los primeros dolores. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo curar un piercing infectado en la lengua, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.

Todo Lo Que Debes Saber Sobre Los Implantes Dentales

Por si fuera poco, son la causa más frecuente de roturas molares que suelen derivar en la extracción de dientes. Cada vez más y más adolescentes ven atractivo el hecho de realizarse un piercing en la lengua, sin embargo, ello conlleva varios riesgos, los cuales si no se prestan atención pueden derivar a complicaciones mayores de salud. Aunque hayas tomado todas las precauciones posibles y hayas seguido las pautas recomendadas a la hora de hacerte un piercing, las perforaciones linguales tienen una serie de desventajas a corto o largo plazo. Si bien en algunas ocasiones llevar un piercing en la lengua se puede entender como símbolo de pertenencia a una determinada tribu urbana, en la mayoría de los casos la colocación de estos pendientes tiene un fin meramente estético. En el presente artículo te contaremos cuáles son las perforaciones en la lengua más frecuentes y qué consecuencias pueden tener para tu salud oral.

cuidados para el piercing de la lengua

En los últimos años, las perforaciones en la lengua se han instaurado como una tendencia estética entre los jóvenes. Estos pendientes, colocados de manera vertical o transversal en la misma, traen consigo una serie de complicaciones tanto a corto como a largo plazo. Si finalmente decides realizarte el piercing en la boca, o si ya lo llevas, es muy importante seguir algunas rutinas para evitar, en la medida de lo posible, las infecciones y complicaciones. A la hora de decidir hacerse una perforación oral, es importante tener en cuenta todas las complicaciones que pueden desencadenar estos piercings y pensar más allá del issue estético.

Si ya tienes la lengua perforada, recuerda que debes cuidar bien de tus dientes. Quítate las joyas cada vez que comas o duermas para evitar dañar tus dientes y los tejidos bucales. Algunos salones de piercing ofrecen tubos que pueden ser insertados en el agujero mientras quitas la joya para cubrir el piercing. La Asociación Dental advierte contra los piercings orales debido a estos peligros. Las personas cuyo bienestar va a hacer imposible que se curen un piercing, corren un riesgo especial de complicaciones de salud. Además, si las molestias persisten o si tienes algún síntoma de infección -hinchazón severa, pinchazos en la zona, supuración de pus o fiebre- acude al dentista para que valore debidamente tu caso y descarte cualquier posible riesgo.

Si deseas saber más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté actualizado y correctamente respaldado, te animamos a leer nuestro compromiso editorial. Dientes astillados o rotos debido al continuo golpeo del pendiente con la superficie de las piezas dentales. Hemorragias prolongadas, en caso de que exista una perforación de los vasos sanguíneos. Para mitigar las molestias nunca debes recurrir a la toma de aspirinas, pues favorecen la hemorragia de la herida realizada.

Síntomas Típicos Tras La Realización De Un Pendiente Oral

Para ello, evita tocarte el piercing sin haberte lavado las manos previamente. Además, cepilla tus dientes después de cada comida y emplea un enjuague bucal para eliminar correctamente todas las bacterias de la boca. Y si quieres más información sobre Cómo reducir la inflamación provocada por un piercing en la lengua, en este otro artículo te damos otros consejos efectivos.

Encías retraídas permiten que la raíz del diente sea más susceptible a las caries y a la enfermedad periodontal. Pero no queda ahí la cosa, porque la retracción gingival afecta estéticamente a la sonrisa. A pesar de que llevar un elemento metálico dentro de la boca pueda causar la sensación de que conllevará cuidados más especiales o el proceso de cura será más largo, esto no es exactamente así. Lo lógico es que la lengua se hinche ligeramente y cierta sensación de dolor permanezca durante una o dos semanas, al fin y al cabo la perforación es una herida. Tampoco es extraño que a consecuencia de esto, cambie tu pronunciación, hasta que te hagas al manejo del nuevo elemento de tu boca. Te recomendamos limpiar la herida al menos dos veces al día, generalmente con suero fisiológico (solución de cloruro de sodio) o sal marina diluida en agua.

Incluso un simple catarro puede influir en el proceso de cicatrización del piercing. Por ello, es aconsejable realizarte la perforación en un momento en el que tu estado de salud sea óptimo. Si ya has tomado una decisión en firme, el primer paso que debes dar es acudir a un sitio especializado que respete de manera rigurosa los protocolos de higiene y esterilización. Por último, recuerda mantener unos hábitos de higiene bucal constantes y profundos y visitar con regularidad al dentista (como mínimo, una vez al año).

El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Las regulaciones difieren de un estado a otro, así que pregúntale a la persona que hace el piercing en la lengua sobre los riesgos, los efectos secundarios y otros temas. Es uno de los materiales preferidos para perforar la boca, especialmente durante el proceso de curación. Pero es una sustancia que parece agrietarse rápidamente, por lo que debe ser reemplazada regularmente.

Hacemos un seguimiento de la información anónima de los usuarios para mejorar nuestro sitio web. La pericia de la persona que te hace el piercing en la lengua es muy importante. Ten en cuenta que si se perfora algún nervio las consecuencias pueden ser nefastas.

Para colaborar en el proceso de cicatrización, es recomendable que sigas una dieta blanda a base de comidas generalmente frías -también puedes aplicar hielo en la zona para reducir la inflamación-. No está recomendada la ingesta de alimentos excesivamente calientes o ácidos. Además de los piercings linguales, existe una gran variedad de pendientes que se colocan, de forma habitual, en la cavidad oral. Tales son los que perforan el labio superior o inferior, los que se encuentran perforando el área próxima a las comisuras de los labios o, por último, las mejillas. Parece algo muy obvio, pero no es el primer caso en el que el piercing se realiza en un sitio poco confiable o que una persona se realiza, por sí misma, una perforación lingual. En estos casos, los riesgos se maximizan y las complicaciones se multiplican.

Desgaste Del Esmalte Dental

Deberías elegir una mancuerna para empezar hasta que te perfores la lengua. De esta manera, no tendrás una reacción alérgica al steel de la pieza de joyería, lo que puede dificultar el tratamiento. Asegúrate de que usan una aguja esterilizada y que todos los instrumentos son esterilizados. Si no estás contento con lo que hace el especialista en piercings, no tengas miedo de ir a otro lugar.

La silicona plástica no suele utilizarse en otras zonas del cuerpo, ya que puede contaminarse rápidamente. Típicamente se usan solo como joyas iniciales para facilitar la recuperación. En common, los materiales con los que se hacen los piercings de lengua son el acero quirúrgico, el titanio, el oro, el platino y la silicona o el bioplástico. Hace four días me hice un piercing en la lengua y creo que me lo pusieron mal. En Ferrus & Bratos nos guiamos por unas pautas editoriales que aseguran la veracidad de toda la información que publicamos.