Sin embargo, sí se justifica totalmente las modificaciones recientes de lalaparoscopiaque consiguen una agresividad mucho menor en la operación. Entre estas opcionesultra mínimamente invasivas,destacamos la denominada laparoscopia de puerto único o la aún más reciente modificación de la técnica que permite colocar instrumentos de three milímetros sin utilizar trócares, lo que permite un resultado estético perfecto. Creemos que hoy en día no se justifica la denominadahisterectomía vaginal asistida por laparoscopia. Esta técnica combina las dos anteriores y, a nuestro juicio, solo consigue perder las ventajas que aportan las dos técnicas por separado. Si tras someterte a una histerectomía, las consecuencias a largo plazo de esta intervención te preocupan, no dudes en ponerte en contacto con nosotras, y te ayudaremos en todo lo que esté en nuestra mano para intentar mitigar los efectos de esta cirugía.
Si acaban de practicarte esta intervención quirúrgica debes saber que muchos de los efectos inmediatos se pueden superar mediante sencillas técnicas y ejercicios de fisioterapia que aceleran la recuperación. Pero también debes conocer y prever, después de una histerectomía, las consecuencias a largo plazo físicas y psíquicas que caben esperar para afrontarlas mejor. Debe tener en cuenta que el postoperatorio de una histerectomía belly podría alargarse hasta eight semanas, momento en el que en la mayoría de casos la paciente está totalmente recuperada.
Es muy importante no mantener relaciones sexuales hasta después del chequeo imprescindible después de la cirugía. Es necesario haber sanado para poder reanudar la actividad sexual regular, lo cual, suele tardar de 6 a 12 semanas. Aunque después de unas seis-doce semanas de la intervención ya se puede comenzar a mantener relaciones sexuales, es muy frecuente la aparición de dolor o dispareunia, es decir, molestias durante el sexo. Una de las consecuencias de la extirpación del útero puede ser el dolor de espalda, más si la intervención fue abdominal, ya que suele provocar más dolor que la vaginal en el postoperatorio. Deberás aprender a no usar los abdominales para levantarte o salir de la cama y, en su lugar, usar los brazos y los glúteos para lograr incorporarte.
Si no padece ninguna enfermedad y/o lesión que pueda agravar su estado, la recuperación por una intervención de apendicitis es rápida. En caso de que necesite un reposo prolongado será de gran ayuda descansar en una cama articulada. Las causas de ese dolor pueden ser diversas, malas posturas, un sobre esfuerzo… etc, si persiste ese dolor es recomendable que te realicen un chequeo en el abdomen. En OrtoSureste únicamente podemos aconsejarte en las mejores posturas para descansar así como el equipo de descanso idóneo para cada persona. Hola Javi, habiendo sido una intervención por laparoscopia y tras 30 días entendemos que sí podrías descansar de lado pero es el médico que esté llevando tu recuperación quién debe aconsejarte si puedes hacerlo sin consecuencias.
La barriga hinchada después de una histerectomía suele darse cuando la operación ha sido en la propia zona stomach y tiende a aparecer un par de días después de la intervención. No obstante, esa inflamación suele mejorar en torno a los días, aunque como es obvio, dependerá de cada caso. Este es uno de los efectos secundarios de la histerectomía que con mayor frecuencia reportan las mujeres y, a veces, va de la mano de una deficiencia de los niveles de hierro en sangre. Si observas que, pasadas algunas semanas tras la operación, te fatigas anormalmente tras realizar un mínimo esfuerzo, deberías comentarlo con tu médico para que valore la realización de un análisis de sangre y compruebe si es necesaria una suplementación.
Histerectomía Abdominal: Recuperación
Si tras esta intervención, el impacto psicológico ha sido grande, debes saber que en muchos centros realizan un abordaje multidisciplinar de las disfunciones sexuales y del suelo pélvico. Los primeros días tras la histerectomía belly puedes notar dolor inicial por la intervención quirúrgica, lo que es regular, y también que te sientas hinchada. Ya ha pasado un tiempo de recuperación razonable pero ten en cuenta que el dolor te está avisando de que aún no debes descansar de lado. Es recomendable que continúes descansando boca arriba mientras sientas dolor al hacerlo de lado, en cualquier caso, coméntalo con tu médico especialista. Lo sentimos pero únicamente podemos aconsejarte para mejorar tu descanso con camas articuladas eléctricas, para cuestiones médicas debes hablar con un médico.
Tras la histerectomía, la paciente puede pasar de dos a tres noches en el hospital, periodo tras el cual podrá marcharse a casa por su propio pie. Tras terminar la intervención, el paciente entrará en el periodo postoperatorio. La duración del postoperatorio será mayor o menor según la técnica de abordaje utilizada por el cirujano. Entre sus ventajas destaca que también sirva como lubricante, al ser de base de agua te permitirá mejorar tus relaciones sexuales sin que perjudique el uso del preservativo, por ejemplo. No obstante, es posible que notes molestias como los sofocos o la sequedad vaginal.
Otras Consecuencias De La Histerectomia: Llegada De La Menopausia Y Afectación Emocional
El útero es el lugar donde se aloja el embrión una vez se ha producido la fecundación del óvulo y donde se desarrolla el feto. Si no hay útero, no existe posibilidad alguna de desarrollar un embarazo, al menos no en el cuerpo de esa mujer. Si aún se conservan los ovarios sí habrá ovulación y cambios hormonales, pero sin el sangrado de la menstruación.
Por otra parte, es frecuente una disminución significativa e incluso pérdida casi complete de las sensaciones placenteras en la vagina y una disminución de la fuerza de las contracciones vaginales durante el orgasmo. Otra de las consecuencias a largo plazo de la histerectomía puede ser la dificultad para respirar. Debido a los efectos de la anestesia, te puede resultar difícil llenar o vaciar completamente los pulmones. Para reducir estos síntomas y sentir un alivio mayor, se pueden practicar desde el primer momento respiraciones diafragmáticas muy lentas y cada vez más profundas, que podrás intensificar en duración e intensidad conforme te vayas recuperando. Si se ha extraído el útero la posibilidad de embarazo se anula por completo, como también se elimina la menstruación.
Qué Actividades Realizar Durante El Postoperatorio De Una Histerectomía
Al igual que en la histerectomía stomach, no levante peso, conduzca, suba y baje escaleras ni haga deporte. Tampoco debe mantener relaciones sexuales o introducir nada en el inside de la vagina hasta que el especialista en ginecología lo considere (normalmente durante las primeras 8 – 12 semanas tras la intervención). Tras una intervención stomach lo aconsejable es dormir boca arriba, puedes ir probando a dormir de lado si prefiere esta posición. El médico especialista que esté llevando tu recuperación es quién debe aconsejarte sobre lo que puedes o no hacer hasta que te hayas recuperado completamente. Aparte de la postura para dormir o recostarse después de una intervención quirúrgica, es muy importante también cómo bajarse de la cama.
Además, aunque puedes ducharte con normalidad, no es conveniente que la herida esté demasiado tiempo mojada, así que evita inicialmente los baños en bañera,..
Consecuencias De Una Histerectomía
Si te han operado de la vesícula, apendicitis u otro tipo de intervención quirúrgica en el stomach debes evitar dormir de lado. Además del tiempo de recuperación de una histerectomía pueda depender del tipo de intervención quirúgica, también es importante que conozcamos algunos de los síntomas (ya sea físicos o psicológicos) que una mujer puede experimentar tras esta cirugía. Pero, probablemente, los efectos secundarios de la histerectomía no afectarán de la misma manera a una mujer joven que quisiera tener hijos, que a una mujer que ya no quiere más hijos y que sufría hemorragias y dolores intensos.
Revisa tu equipo de descanso (cama y colchón) por si puede mejorar algo tu descanso. Si aún tienes dolor que no te permite descansar boca arriba, es recomendable que acudas a tu médico para que te realice un chequeo. Aún está reciente la operación con lo cual debes dormir en posición boca arriba. Si lo estás haciendo así y estas molestias las tienes tras tu intervención debes consultar al médico que esté llevando tu recuperación.
Si una vez estudiadas todas tus circunstancias, la opción que se determine es la práctica de una histerectomía, debes estar preparada para los siguientes síntomas, que se producen generalmente con bastante frecuencia y de manera más o menos inmediata tras esta intervención. Así pues, y sobre todo durante las seis primeras semanas, te recomendamos encarecidamente que sigas estrictamente las indicaciones de tu ginecólogo. Sobre todo, deberás respetar los plazos que tu cuerpo necesite hasta cicatrizar completamente la herida física y la psíquica. En el caso de que la técnica utilizada para realizar la histerectomía sea por laparoscopia, la estancia hospitalaria será solamente de dos días, a diferencia de las histerectomías vaginal y stomach, que puede alargarse hasta tres días. La operación de histerectomía consiste en la extirpación del útero o de éste junto con otros órganos o estructuras cercanas. Me hicieron histerectomia total hace 10 meses, decidi no tomar reemplazo hormonal, si no que opte por lo pure.