El mango es riquísimo en magnesio y en provitaminas A y C. Cuenta con altas concentraciones de hidratos de carbono y es una genial opción si quieres integrar a tu cuerpo, antioxidante. Contribuye casi el doble de vitamina C que las naranjas y los limones. Una fruta que se cultiva en el archipiélago con un clima tropical y posición geográfica señalada para su cultivo. Akebia quinataConocida popularmente como «chocolate vine» o fruta del chocolate. No es una fruta en sí, sino una raíz, pero acostumbra consumirse no solo como acompañamiento de platos y ensaladas, sino más bien asimismo como ingrediente en algunos postres.
La fruta milagrosa es originaria de Ghana, África Occidental y se cultiva desde hace siglos. La pulpa de esta fruta contiene miraculina, una glicoproteína que engaña las pápilas gustativas y provoca que los alimentos se perciban mas dulces de lo que son de todos modos, de ahí su nombre. Este es un efecto que se prolonga entre media y una hora después de comer, pero hay que ir de forma cuidadosa pues si bien distorsiona el gusto de los alimentos ácidos no cambia su química. Las frutas tropicales suelen ser caras fuera de su país de origen, puesto que se estropean de forma rápida y hay que abonar los portes. Pero aún en pequeñas proporciones, añadidas a una macedonia de frutas por poner un ejemplo, vale la pena adquirirlas y descubrir nuevos sabores.
Usos En Cocina
Estas zonas disfrutan de temperaturas cálidas y permanentes. Lasfrutas exóticas son un producto muy valorado en el planeta de la cocina, por sus propiedades nutricionales y su fachada llamativa. La guanábana, Annona muricata botánicamente, soursop en inglés, es un fruto muy cercano a la chirimoya pero de tamaño más grande, aromático, fibroso, con un buen contraste de azúcares/ácidos. Estas dos últimas características hacen que más que para consumo en fresco, se utilice para elaborar jugos o pastas que entonces se emplean en alimentación. Es originaria de América y fue uno de los primeros frutos que los españoles llevaron a Filipinas.
En Francia fue denominada topinambour, mientras que en Italia se le designó como girasole de Canadá. Del mal empleo o evolución en otros países de la palabra italiana \’girasole\’, apuntan algunos expertos, el que acabara llamándose de Jerusalén. Llevo mucho tiempo queriendo saber mas sobre frutas tropicales, especialmente si existen en mermeladas, increíble articulo, gracias por compartir. Forma redonda, con piel de color verde kaki, rugosa al tacto debido a sus pelillos cortos marrones que la rodean.
Lista De 5 Nombres De Frutas Tropicales Raras
Myrciaria cauliflora, guapurú o jaboticaba son varios de los nombres es de este alimento agridulce que procede de la zona oriental de Bolivia, Paraguay, Brasil y el noroeste de Argentina. Esta fruta tropical extraña es considerada una baya y nace muy cerca del tronco, en lugar de en las pintas de las ramas, dando la sensación de salir directamente, como si fuera un hongo. Este alimento proveniente de África, pero actualmente se cultiva asimismo en Novedosa Zelanda, Australia, Israel, España, Argentina, Chile, Venezuela y USA, con lo que es más simple de encontrar. También es llamado melón africano espinudo, pepino africano, fruto del paraíso y kino. Más allá de que el pepino dulce es originario de América del Sur, también se cultiva en Australia, Nueva Zelanda, Turquía y en California. Parecido a un cruce entre el melón y la pera, el pepino es una fruta dulce que se relaciona con las solanáceas, como el tomate y la berenjena.
También se puede hervir, hornear, freír o fermentar. Diríase que es la fruta mucho más grande que viene de un árbol y en lo que se refiere a un gusto, fué descrito como entre pera y piña con toques de cebolla. Se pueden encontrar preparaciones al estilo del \’pulled pork\’ e inclusive fabricantes que lo venden empaquetado con toques de teriyaki o curry.
Quienes la han comido dicen que es dulce con un toque ácido. Y hasta aquí esta selección de frutas exóticas que he efectuado. No he tenido la ocasión ni la fortuna de evaluar ninguna, si bien espero llevarlo a cabo cualquier día. Me encantaría entender vuestras experiencias si las tenéis y comprender de primera mano exactamente en qué circunstancias las habéis degustado. El aguajo está recubierto de escamas de color rojizo, que han de ser retiradas para llegar a su carne. Es una increíble fuente de vitaminas A y C, también se usa su pulpa para tratar las quemaduras.
Su cáscara seca se emplea para tratar el asma y la diarrea. Se han descubierto múltiples compuestos anticancerígenos en esta fruta, con lo que los científicos aguardan que sea de utilidad en la pelea contra esta enfermedad. La yaca no es solo buena para combinar con las preparaciones de cocina, sino resulta una excelente fuente curativa para tratar distintas dolencias. Una infusión con las hojas de esta planta podría contribuir a aliviar la conjuntivitis o aliviar hinchazón y cansancio en los ojos. Todos saben que la fruta hace bien y en ocasiones contamos la sensación de no comer bastante fruta, por carecer de tiempo o por escasa disponibilidad fuera de casa… Muchas gracias por el articulo, es esencial comprender cuales son y de donde provienen estos ricos y deliciosos frutos exoticos.
Originaria de Indonesia, se distribuye en el sur y sudeste de Asia. Es común que se gaste fresca y se emplea en cremas ligeras, mousses y pasteles. Con gusto profundo, afrutado y refrescante, con leves notas a albaricoque. Un tanto más pequeña que el limón y rica en aceites fundamentales. En ciertas zonas de Asia se utiliza en preparados cosméticos para darle brillo al cabello y fortalecerlo. Es mucho más, una definición climática que geográfica, ya que estas variedades se generan en condiciones y lugares apartados de los trópicos.
Es una fruta bastante fuerte, por lo que es una alternativa muy favorable para la agricultura. Cuando la fruta está verde puede ser usada como un vegetal e incluirse en sopas. La pulpa de la fruta madura se tienen la posibilidad de comer fría, seca, en almíbar o utilizarse en ensaladas. Las semillas pueden ser cocidas o asadas y tienen un sabor semejante al de las castañas.
Se confunde a veces con la guanaba en fachada, pero su gusto es único y diferente. Su piel tiene un aspecto rugoso de color verde o cobrizo y en su interior presenta una pulpa amarilla o anaranjada en forma de gajos, que contienen semillas. De lejos, es realmente difícil perderla de vista, ya que puede llegar a pesar hasta 50 kilos.
Recetas
Es muy posible que hayas visto esta fruta en algún lugar de comidas como parte ornamental de un postre. Su sabor es algo ácido, algo que puede contrastar con perfección con el sabor de los postres. Asimismo es conocida como uchuva o aguaymanto en algunos países. El mangostán era la fruta preferida de la reina Victoria, de ahí que se le llama “la reina de las frutas“.
¿qué Es La Yaca?
La guanábana se diferencia en que tiene un alto contenido de vitamina C (prácticamente 35%), pero también es rica en vitaminas B1, B2 y B6, magnesio, calcio, zinc, sodio, entre otros. Pero la primordial propiedad de la guanábana y por lo que es muy conocida es por sus probables efectos anticancerígenos. También llamada con el nombre dealma blanca o fresa blanca. Es una curiosa y llamativa fruta de america con el aspecto de fresa que ha perdido su color, pero con gusto a piña. De este modo y todo, la mayoría de las frutas exóticas y tropicales proceden de países de América Latina, Caribe, el Lejano Oriente y África.