La Primera Menstruación Después Del Parto Es Abundante

Según las estadísticas, el 35% de las mamás que optan por la lactancia materna tienen la menstruación unos tres meses después del nacimiento del bebé, mientras que el 65 por ciento reanuda el ciclo a los seis meses. Algunas mujeres pueden incluso tener su primera menstruación al cabo de 18 meses. Por tanto, puesto que el ciclo menstrual está regulado por hormonas, es habitual tener reglas irregulares después del parto. Optar por dar de mamar al bebé es uno de los principales factores por los que el periodo sin menstruación se prolonga. Por tanto, en función de la opción escogida para alimentar al recién nacido, la regla tardará más o menos tiempo en volver.

la primera menstruación después del parto es abundante

Sin embargo, hay algunas que experimentan todo lo contrario y tienen un sangrado muy ligero. Alrededor del 40 por ciento de las mamás que recurren a la lactancia artificial y las que dan el pecho al bebé durante menos de un mes tienen la primera menstruación unas 8-10 semanas después del parto. Hola mi bebe ya tiene eleven meses y no me a bajado la regla el toma pecho pero se me ase mucho tiempo alguien me puede desir si es regular por favor.

¿por Qué Mi Primer Período Posparto Es Tan Abundante?

Las infusiones de manzanilla o melisa pueden ayudar con los dolores del síndrome premenstrual. No obstante, te proponemos poner a prueba tus conocimientos acerca de la menstruación tras el embarazo…¿sabrás tanto cómo crees? Y luego de la cuarentena no m vino mi regla un mes y al mes siguiente si . Pero m v cuatro días y pasó una semana y m bajo dos días poco y nada. Pero m siento inchada y ahi dias q m duelen los ovarios pero n m baja nada.m puede alguien decir si es normal?

La información proporcionada en Reproducción Asistida ORG ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio net, y su médico. Me pasa algo similar solo que tengo 7 meses desde que dí a luz y estoy con lactancia exclusiva y pastillas anticonceptivas. Tras el parto, los niveles hormonales van poco a poco ajustándose y volviendo a la normalidad, es decir, al estado previo al embarazo. Se aconseja utilizar compresas de algodón en lugar de tampones en la primera regla tras el parto dada la sensibilidad existente en la zona. Aunque este primer periodo es possible que sea anovulatorio (sin óvulos) en algunas ocasiones no ocurre así.

¿puedo Utilizar Tampones En Mi Primer Periodo Posparto?

Después de los nueve meses de embarazo y dar a luz a nuestro bebé, llega el momento de ser madre y, con ello, una nueva etapa que conocemos popularmente como cuarentena aunque también tiene el nombre de puerperio. La cuarentena es una etapa que empieza justo después del parto y que consiste precisamente en un período donde la mujer se recupera fisiológicamente de este momento donde trae su bebé al mundo. Este período tiene una duración aproximada de 6 semanas hasta que el cuerpo de la mujer vuelva a su estado natural, finalizando una vez reaparezca la menstruación. No todas las madres eligen la lactancia materna como primera opción ya sea por elección o por la imposibilidad de instaurar la lactancia pure. Si finalmente el niño se alimenta con lactancia artificial, la regla tardará menos en llegar y será entre las 6 semanas tras el parto/cesárea y hasta 4 meses después.

la primera menstruación después del parto es abundante

Tienen que pasar algunos meses para que el ciclo recupere sus características habituales. Por ello, es regular que las primeras menstruaciones después del parto sean irregulares, así como que el flujo sea diferente al ordinary. ¿ Acabas de dar a luz y quieres saber cuándo volverás a tener la menstruación?

Cómo Funciona El Ciclo Menstrual

Si dejas de amamantar por las noches, disminuyes el número de tomas o le das una alimentación mixta, la regla aparecerá antes. Por ello, lo más frecuente es que vuelva a los 6 u 8 meses tras el parto, cuando comenzamos a complementar la leche con otros alimentos. Este puede ser bastante difícil, ypuede que se retrase unos 5 o 6 meses, o incluso hasta un año. De hecho, un estudio reciente establece que 1 de cada 3 mujeres presenta sangrado menstrual tan solo 6 semanas después del parto.

Por otro lado, el síndrome premenstrual también puede variar e incluso intensificarse por los desajustes hormonales. De todos modos, si observas alteraciones muy bruscas, o no te viene la regla, habla con tu ginecólogo porque podrías estar experimentando un desajuste hormonal. Biberón si la madre escoge la opción del biberón para alimentar a su bebé, la regla puede tardar entre 8 y 10 semanas en volver a ser regular. De hecho, es recomendable consultar al especialista si la regla no baja tras los dos-tres meses.Lactancia maternasi por el contrario la madre decide dar el pecho a su hijo, la recuperación del ciclo menstrual tardará más en llegar. Este retraso se puede prolongar entre three y 6 meses generalmente debido a la hormona prolactina.La prolactina, producida por la glándula pituitaria (hipófisis), es la hormona que estimula la producción de leche materna. Su producción puede desajustar y paralizar la actividad ovárica.

Es comprensible que el ciclo menstrual necesite también un tiempo para regularizarse de nuevo, pues durante el embarazo la mujer experimenta un fuerte desajuste hormonal que le lleva a la anovulación y la ausencia de menstruación. Muchas mujeres tienen algo de anemia durante el embarazo o a veces esta anemia empieza en el postparto debido a las pérdidas tras dar a luz. La maternidad reciente, es una época que puede llegar a exigirte mucho, y a veces cuesta mantener el ritmo.

Bueno el caso es qu las dos nacieron por cesárea , y toman pecho .hace un mes le baje la toma de leche materna porque es cansados darle el pecho. Hola a todos, quiero compartir mi caso, soy mamá primeriza, mi bebé nació por cesárea hace 6 meses, no hubo complicaciones, la cuarentena fue regular y después tardé casi 4 meses para mi primer periodo. A medida que la situación va normalizándose y el útero vuelve a su estado habitual, las reglas vuelven a ser como eran previamente al embarazo. No obstante, hay mujeres a las que el ciclo menstrual les varía de forma permanente tras la gestación.

Información De Salud

Antes de volver a la normalidad, posiblemente los 2 o 3 primeros períodos sigan siendo abundantes en cuanto a cantidad y en la formación de coágulos de sangre. Muchas veces, algunos problemas ginecológicos se resuelven espontáneamente durante y después del parto. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos.