Los días posteriores a la intervención deberás comer alimentos blandos y poco a poco cuando la mandíbula esté menos rígida podrás volver a tu dieta ordinary. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. Necesidad de aplicar una biomecánica en el tratamiento ortodóncico de distalizacion y que la muela de juicio sea un impedimento para ello.
Normalmente puedes saber si te están creciendo las muelas del juicio cuando tienes algunos síntomas como dolor o inflamación en la zona, e incluso infección en algunos casos. Para valorar si debemos extraer o no una muela del juicio, es necesario realizar una serie de pruebas diagnósticas. Por ello, sentimos decirte que, sin valorar tu caso en persona, nos es imposible darte una respuesta certera. Si la zona de tejidos blandos cercana a las cordales se suele infectar con cierta frecuencia. En ese caso también es muy positivo que se quiten, ya que es una zona de difícil cepillado y suelen producirse procesos infecciosos en esta zona. Y los bulos más habituales que circulan por la calle —y también por Internet— suelen tener como protagonistas a los cordales (denominación técnica de las muelas del juicio).
Extracción
No obstante, en las situaciones en las que causen problemas lo más recomendable es su extracción ya que no cuentan con un rol importante en la mordida. Si hay espacio suficiente en la arcada suelen erupcionar si problemas, pero en ocasiones estas muelas están inclinadas, torcidas y dan problemas o molestias durante su proceso de erupción. A veces, están tan mal posicionadas o incluidas dentro del hueso que se quedan escondidas sin erupcionar. Las muelas del juicio -también llamadas cordales o terceros molares– son, generalmente las últimas piezas dentales en salir.
Cuando salen las muelas del juicio, es recurring que afecte a otros dientes en el proceso moviéndolos o torciéndolos en su ubicación. Esto se debe a que nuestros antepasados tenían maxilares mucho más grandes, con lo que las muelas del juicio erupcionaban sin ningún problema de espacio. Con la evolución de la especie, los maxilares van siendo cada vez más pequeños y alojar los cordales constituye habitualmente un problema.
¿qué Pasa Si No Se Sacan Las Muelas Del Juicio?
La cirugía oral se realiza dentro de la boca y son intervenciones que tienen como finalidad el tratamiento de las enfermedades orales que afectan principalmente a los dientes, encías y huesos maxilares. El procedimiento para extraer las muelas del juicio dependerá de cómo estén impactadas. La mayoría de las extracciones de muelas del juicio suelen demorar solo unos minutos, pero los casos más difíciles pueden tomar unos 20 minutos. Es importante destacar que, cuando salen parcialmente en la mayoría de los casos es recomendable extraerlas, así se evitan futuros problemas.
Desde Dental Mares te recordamos que es importante asistir para una revisión si se presenta algún dolor, infecciones, enfermedades en las encías o una molestia en esa zona. En el caso de las muelas del juicio, es bueno revisar su estado antes de que salgan, porque se pueden prevenir los problemas que estas generaran en caso de no salir correctamente. En cualquier caso, nuestra recomendación es que no te preocupes, puesto que es un dolor temporal que desaparece con la solución adecuada. Además, si se cuenta con el espacio suficiente no tienen porqué generar ningún tipo de molestia. Suele ocurrir que no disponemos del suficiente espacio para que salgan, dado que la función principal de estas muelas era facilitar la masticación. En ocasiones están relacionadas con sensaciones como el dolor o la presión y, por ello, suelen ser temidas por muchos.
El primer motivo y por el que el paciente acude a la consulta en por dolor e infección. En esa situación es necesario recetar previamente un antibiótico y analgesia y realizar la extracción en el momento adecuado. Si notas ciertas molestias provocadas por la erupción de las muelas del juicio, mi consejo es que acudas cuanto antes a tu dentista de confianza. Si las muelas del juicio no han aflorado pueden provocar quistes o daños en la raíz de la segunda muela. Por ello, quiero que este artículo sirva para conocer en profundidad qué son las muelas del juicio y si es o no necesario extraerlas.
Las muelas del juicio son unas de las piezas dentales que más inquietudes generan entre los pacientes que visitan nuestra clínica dental en el barrio de Salamanca. Sin embargo, siempre insistimos en que no deben preocuparse, puesto que, independientemente de cada caso, hay solución. Habitualmente tenemos cuatro, pero esto puede variar en ocasiones y hay personas que pueden tener una, dos, tres o ninguna. Reciben el nombre de “muelas del juicio” porque suelen erupcionar en la edad adulta, cuando la persona ya tiene un “juicio” o criterio más desarrollado. Las célebresmuelas del juicioson las últimas piezas dentales en aparecer, entre los 20 y los 30 años, y en posicionarse dentro de nuestra boca.
Muy distinto es si en el momento en el que se inicia el nacimiento de estos molares, el espacio disponible para su crecimiento es insuficiente. La realidad es que no en todos los casos hay motivos que obliguen a su extracción. En este artículo vamos a tratar de forma detallada en qué casos conviene o no conviene hacerlo. Nuestro private se encargará tu primera visita lo antes posible y de responder a cualquier duda de las extracciones dentales. Las intervenciones para sacar un diente se hacen siempre con anestesia por lo tanto, no es doloroso.
¿quién Realiza La Extracción De Muelas Y Dientes?
Llamamos así a las muelas del juicio que no tienen suficiente espacio para erupcionar normalmente. Pueden provocar dolor, lesiones en los demás dientes y otros problemas, como el desalineamiento de la arcada. También, pueden darse otros problemas como que la muela se quede a medio emerger, lo que la hará difícil de limpiar y eso aumentará el riesgo de caries o halitosis, pudiendo pasar la infección a las encías. Por eso motivo es ordinary que en determinadas personas aparezcan ciertos dolores, inflamación de la zona o procesos infecciosos. Y, en algunas ocasiones, es necesario quitar las muelas del juicio para evitar estas molestias y posibles futuros problemas. Así pues, en los casos en los que emergen sanas y correctamente alineadas, suponen un valioso aporte para la boca.
Entre ellos podemos escuchar que no tienen ninguna función, o que lo mejor es extraerlas. Si te preguntas en qué casos es necesario quitar las muelas del juicio, en Dental Mares te lo explicaremos. Dado que suelen empezar a erupcionar entre los 17 y los 21 años, se les ha llamado con el sobrenombre de muelas del juicio, aunque algunas personas no cuentan con ellas. Esto se debe a que a medida que hemos ido evolucionando, las arcadas se han visto reducidas en tamaño y el número de dientes también ha disminuido.
Por lo tanto, conviene dejar de lado toda aquella “leyenda negra” que se relaciona con las muelas del juicio y examinar estas piezas dentales con el mismo criterio que cualquier otra. Quitar las muelas del juicio es la única solución posible cuando el crecimiento de estas piezas no deja de ocasionar problemas y molestias. Se trata de un momento que a todos nos gustaría poder sortear, pero hay quien no tiene más remedio que pasar por ello. La extracción de muelas y dientes es necesaria si la pulpa ha muerto o si el diente ha sido severamente infectado, en estos casos, puede ser la única opción.