Lista De Plantas Plantas Acuaticas Con Nombres En Español

Correspondiente a la familia de las Acoráceas, se trata de entre las 2 especies del género Acorus. Se le conoce con otros nombres como «ácoro dulce» o ácoro aromático». Su hábitat natural está en el fondo de aguas con poca hondura en lagos, ríos o estanques. Sus flores son de importante tamaño y con cantidad de pétalos que pueden ser de múltiples colores como blanco, rosa o amarillo, que lo hacen una planta muy llamativa. Requiere algunos cuidados que incluyen la exposición a la luz solar, un agua limpia y sin contaminación y es aconsejable quitar las hojas secas del agua. Sus cuidados son fáciles gracias a la adaptabilidad de la planta a cualquier lago o jardín acuático.

Además, asimismo debemos mencionar las plantas palustres, unas variedades perfectas para zonas poco profundas y cuyas hojas verticales sobresalen del agua. Gracias sus raíces, oxigenan y purifican el estanque mientras fomentan una mayor biodiversidad en el estanque. Un jardín acuático brinda naturalidad y lozanía, aun si solo dispones para él de un tiesto, una pila… Si está bien ubicado terminará formando un ecosistema anfibio de gran hermosura. Para comenzar, te contamos cuáles son las plantas acuáticas más simples de cultivar.

Selección De Las Plantas De Estanque Más Habituales

Otra de las considerables pretensiones de las plantas acuáticas, singularmente las halladas fijas en aguas muy profundas, es la obtención de oxígeno para la respiración por las raíces. Por ello, tienen un cuerpo con espacios vacíos para que el aire circule desde la atmósfera hasta las raíces, dando permiso asimismo que floten o logren sostenerse firmes en la área acuática. Hay casos como el ciprés de los pantanos que son árboles con raíces destacables para respirar. Se denominan neumatóforos y sobresalen del agua para lograr el oxígeno. Otras plantas acuáticas, entre aquéllas que se encuentra la lenteja de agua , tienen una suerte de cámara debajo de las hojas con aire para poder flotar. Para lograr un conjunto armónico y equilibrado es interesante conjuntar múltiples especies de todas estas tipologías, siempre que el espacio lo permita.

lista de plantas plantas acuaticas con nombres en español

Hay una extensa variedad de plantas acuáticas para cultivar en el jardín, con atrayente follaje y hermosas flores, aunque sin sitio a duda, el nenúfar es la estrella indiscutible de los jardines acuáticos. Las plantas acuáticas son aquellas que viven sumergidas parcial o completamente en el agua. Asimismo son conocidas como plantas hidrófitas, macrófitas o higrófitas.

Los lis de ribera proponen su esplendor a riberas del estanque, ya que aman los suelos hmedos o incluso encharcados. Al poco tiempo se naturalizarn y comenzarn a extenderse por la orilla a través de sus rizomas subterrneos. El Cyperus papyrus es la planta palustre cuyas fibras se empleaban en la Antigedad para crear el papiro. Resulta muy ornamental gracias a sus largos tallos de seccin triangular, en cuyo extremo aparece un ramillete de finsimas hojas. Para supervisar su inclinación a extenderse se lo puede plantar en gruesos tiestos de arcilla.

Plantas Sumergidas

Las plantas acuáticas llevarán a tu espacio verde el recuerdo de los ámbitos silvestres de donde proceden, anegando de inopinados colores la área del agua, e inclusive las zonas de ribera si se halla en un jardín. Son plantas que tienen la capacidad de crecer flotando libremente en el agua sin necesidad de arraigar en una maceta o en el fondo de un estanque. Son espectaculares para combatir las algas, ya que compiten eficientemente por todos y cada uno de los elementos precisos para su avance y bloquean gran parte de los fotones del sol.

Asimismo, como en esta clase de aguas es más fácil que haya más biodiversidad, estas también son plantas para estanques de peces y anfibios. Una planta idónea para la función que buscas sería cualquier género de nenúfar. Hojas enormes que en primavera y verano cubren toda la superficie, en el momento en que mucho más radiación hay. Yo tengo un estanque con nenúfares (también en la Región de Murcia) y no transporta solamente cuidado.

lista de plantas plantas acuaticas con nombres en español

Brota a fines de verano y sus flores púrpuras crecen de forma espontánea desde Canadá hasta el sur de Argentina, tanto en humedales como los márgenes de los lagos y estanques. La Pontederia cordata es una planta de exterior con hojas singulares en forma de lanza. La flor de esta planta acuática es muy decorativa y es afín a la del jacinto.

Las plantas oxigenadoras son de gran importancia para la preservación del ambiente, a demás de ser de enorme belleza, ellas ayudan a mantener el agua limpia, eludiendo la proliferación de algas. En cuanto a sus hojas, estas permanecen hundidas así absorben dióxido de carbono y minerales. Las más comunes son Ceratophyllum, Vallisneria, Elodea y Laragosiphon major.

lista de plantas plantas acuaticas con nombres en español

Sus hojas flotantes son orbiculares y se disponen sobre largos peciolos de un tono amarillo profundo. La Elodea vive completamente sumergida y es una inquilina frecuente de los acuarios. Hablamos de una planta muy rústica y resulta favorable controlar su desarrollo excesivo. El mundo de las plantas acuáticas es muy rico en cuanto formas y texturas. En este post, te contamos cuáles son los principales provecho de tener plantas en un estanque y, aparte de esto, desvelamos nuestras preferidas a fin de que llenes de naturaleza la esquina acuático de tu hogar. Yolillo o Yolilla ‘palma de leños múltiples y hojas muy largas, que crece en los terrenos cenagosos de las ubicaciones de tiempo caliente y húmedo’, en Costa Rica.

De la familia de las Iridaceae, se reproduce por rizoma y por semillas esparcidas por el agua. Se trata de una planta de la que no vamos a poder gozar en el exterior ya que no destaca por su belleza estética. No obstante, su función es primordial para sostener la salud del estanque, puesto que es una planta capaz de oxigenar el agua a través de su fotosíntesis. Precisa de una aceptable iluminación y sus raíces se arraigan al suelo. Popular asimismo como lirio de agua, forma parte a la familia de las ninfeáceas y su nombre científico es Nymphaea.

Estas plantas se conocen también con los nombres macrófitas, hidrófitas o higrofitas, pues tienen la capacidad de adaptarse realmente bien a ambientes con alta humedad como es el caso de lagunas, estanques, lagunas marinas, charcos y riberas de ríos. De la familia de las Araceae, la Lenteja de agua es una planta acuática flotante, con hojas enanas, que tiene como característica primordial su rápida expansión a través del agua. Es perfecto para adornar jardines acuáticos que precisen poca entrada de luz bajo el agua y, en algunos casos, sirve como alimento para los peces decorativos que se añaden al jardín. Por otra parte, por lo único por lo que hay que preocuparse es de controlar su proliferación. Sus cuidados son mínimos, puesto que se nutre únicamente de agua y puede realizarse con sencillez en zonas parcial o completamente soleadas. Perteneciente a la familia de la Nymphaeaceae el Nenúfar , es una planta acuática de hoja perenne flotante que da distinción a los jardines acuáticos y que tiene rizomas para aferrarse al fondo del lecho acuático.

+50 Plantas Acuáticas: Nombres Y Peculiaridades – Con Imágenes

Cuidándolas correctamente y dándoles la humedad que necesitan se desarrollan sin inconvenientes. Las plantas acuticas aportan sombra, lo que previene la aparicin de algas y contribuye a mantener milésimas de segundo fresca la temperatura del agua. Más allá de su indudable valor estético, las plantas cumplen una función práctica esencial para sostener un estanque en buen estado de salud. Si queréis añadir diversidad al jardín, no lo dudéis y cread un estanque con un buen borde y vegetación.

Para terminar te charlamos de las plantas palustres especiales para estanques en los que deseamos que haya bastante biodiversidad. Con sus largas y fragantes hojas similares a las de los tallos, el cálamo aportará un toque exótico al estanque del jardín. Bella planta sumergida, muy fuerte y de buena capacidad oxigenante. En los estanques puede cultivarse con éxito incluso en fondos bastante profundos. Elige las zonas de penumbra; el excesivo sol directo le resulta perjudicial. Una de sus mucho más curiosas peculiaridades es su aptitud para absorber metales pesados a través de sus raíces, cooperando con el cuidado del agua.