Latitud es el arco de meridiano comprendido entre el Ecuador y el paralelo de tal punto. Se cuenta de 0º a 90º desde el Ecuador denominándose Norte o Sur según se tome en uno u otro hemisferio. El Ecuador divide a la Tierra en 2 semiesferas o hemisferios llamados Norte y Sur. Tiene 2 movimientos primordiales, uno de rotación sobre sí mismo en 24 horas y otro de traslación alrededor del Sol en 365, 24 días.
Los paralelos de la Tierra son los círculos que se forman por la intersección de la esfera terrestre con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra. Estos paralelos forman parte, al lado de los meridianos, de las llamadas coordenadas geográficas, un sistema de referencias que, entre otras cosas, nos permite ubicar un espacio preciso en el globo terrestre basándose en latitud y longitud. Estas coordenadas geográficas han sido a lo largo de la Historia de la Humanidad, indispensables para aspectos como la navegación. Si no poseemos clarísimo cuáles son los principales paralelos de la Tierra, el día de hoy os hablamos un tanto mucho más ellos. Los paralelos son círculos imaginarios que cortan perpendicularmente al meridiano y paralelos al paralelo 0º de latitud o ecuador. Este es el punto de referencia y divide la Tierra en 2 grandes hemisferios, el hemisferio norte y el hemisferio sur.
Polos Asimismo Se Piensan Meridianos Los
Se corresponde con la circunferencia, imaginaria, que une los polos. Si ignoras qué son o a fin de que sirven los paralelos y meridianos, o buscar ampliar tus conocimientos, sigue leyendo. Y es que durante este producto te ofreceremos un sinnúmero de información que nos encontramos más que persuadidos te será realmente útil. Una vez aprendido dónde está el Ecuador, los Polos Norte y Sur, así como los hemisferios y el meridiano de Greenwich, ahora estamos listos para pasar a la próxima actividad mediante la que podremos aprender a detectar las líneas imaginarias de la Tierra. A la inversa de lo que ocurría con los paralelos donde uno sólo marca medio planeta, los meridianos son todos iguales y bien podría seleccionarse alguno. Para evitar confusiones se determinó como “mitad de todo el mundo” al meridiano que pasa por la localidad inglesa de Greenwich.
ECUADOR TERRESTRE.- Es el círculo máximo perpendicular al Eje de la Tierra. En dicha conferencia el meridiano de Greenwich fue adoptado como meridiano principal. Su nombre se debió a que este meridiano atraviesa el observatorio de Greenwich situado en Inglaterra. Introduzco de nuevo la ficha corregida ya que la segunda tenía una errata en la línea del ecuador. Los meridianos se numeran en grados de 0º a 180º hacia el Este y hacia el Oeste.
Representación Sobre El Plano De Una Zona De La Esfera
Es importante, al hablar de paralelos y meridianos, entender el concepto de convergencia de meridianos. Se trata por definición del ángulo que forman los meridianos de dos puntos. La convergencia de meridianos se considera efectiva cuando nos encontramos al este del meridiano origen y negativa cuando estamos al oeste. La secuencia de círculos paralelos al ecuador se denomina paralelo geográfico, numerados de 0º a 90º, más un calificativo Norte o Sur, según su hemisferio. Por servirnos de un ejemplo, Toledo tiene una latitud de 40° norte y una longitud de 4° 30″ oeste. Empezando por los paralelos, ten en cuenta que estos tienen como referencia el paralelo cero o, lo que es lo mismo, el ecuador.
La situación de cada meridiano, medida en grados, con en comparación con meridiano 0º recibe el nombre de longitud geográfica y se prolonga desde 180º W a 180º E. Los paralelos, exactamente la misma los meridianos, son líneas imaginarias en la realidad, pero visibles en un mapa, que transcurren perpendiculares al eje terrestre. Si nos vamos a los meridianos, encontramos que son semicirculares y que la división que hacen de la Tierra es atravesando los polos, estableciendo la diferencia entre hemisferio oriental y hemisferio occidental. En cuanto al resto, si en los paralelos hallábamos que se trabajaba con las ubicaciones y posicionamiento en la Tierra, con los meridianos lo que se consigue es tomar referencia de los husos horarios y calcular la longitud.
Hay Infinitos Meridianos Pero Hay Dos En
Es conveniente poseerlo presente en trabajos de gran extensión en el sentido del paralelo, esto es, que alcancen distancias grandes en la dirección Este-Oeste como puede ocurrir en una triangulación o en una poligonal abierta-encuadrada. El meridiano de Greenwich, asimismo popular como meridiano base, meridiano cero o primer meridiano, es la referencia en todo el mundo a partir del como se miden las longitudes. Recibe este nombre ya que atraviesa el Real Observatorio de Greenwich, ubicado en el distrito londinense de Greenwich.
Si dos puntos se hallan en exactamente el mismo hemisferio, la diferencia en latitud Dl es igual a la diferencia numérica entre estos puntos. Se cuentan de 0º a 180º, denominándose longitud Este todos los puntos que están a oriente o a la derecha del meridiano de Greenwich y longitudes Oeste aquellos lugares a occidente o a la izquierda de tal meridiano. La causa de las estaciones es el eje de la tierra que está siempre y en todo momento destinado de esta manera y por consiguiente los hemisferios son iluminados desigualmente por el sol. En Geodesia, debido a que se realizan levantamientos de mayor extensión de terreno que en Topografía, se debe tener presente la convergencia de meridianos, por lo que no se les puede considerar en ningún instante como paralelos.
El círculo polar ártico (66° 33´ N) es el paralelo donde pasa la noche polar en el mes de diciembre, y el sol de medianoche en el mes de junio, siempre y en todo momento del hemisferio Norte. Los paralelos y meridianos son dos de los elementos más importantes de la Geografía Física de la Tierra, y que nos dejan entre otras cosas detallar las coordenadas geográficas. Además de esto los dos nos dejan leer una gran cantidad de información sobre un mapa, que puede resultar verdaderamente interesante. Desde lo explicado, podemos decir que las coordenadas geográficas se determinan en el punto en el que un meridiano se cruza con un paralelo. Así toda la Tierra es viable de saber en tanto localización utilizando longitud y latitud.
Son las líneas imaginarias que van de N a S y dividen a la tierra longitudinalemente en secciones que se asemejan a gajos de naranja. Por consiguiente, los paralelos determinan la latitud de un punto, o sea, la distancia entre el paralelo de origen y el paralelo que pasa por ese punto. El rango de latitudes va de 0º a 90º, indicando detrás si es Norte o Sur. El Trópico de Capricornio es el paralelo situado a latitud de 23º 26\’ 16″. Es el que se sitúa mucho más al sur y delimita los puntos más meridionales en los que el sol puede ocupar el cénit a mediodía. La longitud es la distancia que hay desde cualquier punto del mundo hasta el meridiano de Greenwich. Todos los puntos situados sobre el mismo meridiano tienen la misma longitud.
Los Primordiales Paralelos
Se encuentran 90 paralelos en el hemisferio norte y otros 90 en el hemisferio sur. En consecuencia, hay 181 paralelos en total, si tomamos en cuenta que el ecuador es uno de ellos. Los paralelos que se encuentran en hemisferio norte están marcados con ‘N’, al tiempo que los paralelos en el hemisferio sur están marcados con ‘S’.
1) Para fijar la longitud en una esfera, el más destacable sistema consiste en dibujar unas líneas que la dividan en husos, como los gajos de una naranja, como se señala en la figura. Todos los husos pasan por dos puntos recurrentes que se hacen coincidir con los polos geográficos de la Tierra. Las líneas son circunferencias máximas de la esfera y reciben el nombre de meridianos.