En esta web deseo comunicar contigo mi experiencia, a fin de que gozes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. La quinoa tiene, como apuntábamos, unas características extraordinarias que la transforman en el único alimento vegetal que tiene dentro todos y cada uno de los aminoácidos y vitaminas fundamentales. “La quinoa roja es una variedad de quinoa, una semilla originaria de los Andes”, enseña Arantza Muñoz, dietista y colaboradora de ProVeg. Según esta experta, en su cocción y sabor, ya que la quinoa roja es mucho más estable y dura que la blanca y además tiene un sabor mucho más intenso. Pero la roja no es la única variedad de quinoa que hay. Como dice esta dietista, con la quinoa ocurre como con el arroz, “hay unas 120 especies, y mucho más de 1800 variedades, condicionadas, en parte importante, por la región de los Andes dónde se expanda, y la altitud”.
¿Sabías que el año 2013 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Nutrición y Agricultura como el Año Internacional de la Quinoa? La FAOdestaca que la quinoa es “el único alimento vegetal que tiene todos los aminoácidos fundamentales, oligoelementos y vitaminas para la vida, además de no contener gluten”. Este superalimento se presta muy bien para preparar ensaladas de todo género, un tanto como el arroz.
Gambas Caramelizadas Con Quinoa
Mientras que, troceamos el tofu en dados pequeños. Sacamos de la sartén la piña y los anacardos y reservamos. En exactamente la misma sartén, añadimos el tofu, el humo líquido, el ajo y la cebolla en polvo y cien ml de agua. Dejamos que se reduzca el agua a fuego medio y, una vez que lo haya hecho, añadimos la piña y los anacardos que habíamos guardado. Añadimos la cúrcuma, la sal y la pimienta y saltemos para que los sabores se impregnen bien. Incorporamos la leche de coco y dejamos que se espese durante un par de minutos.
Para ello debemos tener en consideración algunos trucos. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado tutoriales presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos todavía es mi gran pasión.
¿Cómo Cocino La Quinoa?
Rellena los calamares con la mezcla previo y ciérralos con asistencia de unos palillos. Cuécelos en la salsa de tomate, tapados y a fuego retardado durante diez minutos. Indudablemente la quinoa ha llegado para quedarse en nuestros hogares, un superalimento que os recomendamos integrar en la dieta familiar, tanto por sus características alimenticias, como por la versatilidad de las recetas con quinoa. Justamente por no ser aún un alimento de consumo masivo, muchos disponemos inquietudes y cuestiones respecto a laquinoa. El día de hoy veremos qué es la quinoa, qué características tiene y de qué forma hacerla, aparte de sugeriros una secuencia de recetas con quinoa.
Tiene dentro la quinoa y asegúrate de mezclar bien todos y cada uno de los componentes de la ensalada. Añade una pizca de sal, vinagre balsámico y aceite de oliva, y ahora tienes lista tu ensalada. Para la versión ultraexprés, coge un bote de quinoa lista, y mézclalo con unas verduras salteadas y pollo a la plancha cortado en tiritas finas. Seguro que sabes que la quinoa es un alimento que está súper de moda, pero… La forma más frecuente de consumir la quinoa es en forma de grano, perotambién se puede hallar molida, germinada, o con apariencia de copos o de bebida, como cualquier otra leche vegetal.
Aunque básicamente las propiedades nutricionales de los diversos tipos de quinoa son exactamente las mismas, sí es cierto que hay diferencias entre los tres tipos principales y cada una está sugerida para un tipo de persona. Se lava la quinoa bajo el chorro de agua fría para remover la saponina que contiene. Eso hizo que sobreviviera esconde en los valles andinos mas apartados y recuperada para el consumo general en el siglo XIX, tras las independencias. Llamar nuevo a todo lo no popular por los de europa es un eurocentrismo, que si bien no sea intencionado, es de muy mal sabor para el resto.
Pincelamos con un poco de aceite o mantequilla, sazonamos y servimos con unos cuantos gajos de lima. En comparación a otros vegetales, especialmente los principales cerales, destaca más que nada por su calidad proteica, puesto que contiene precisamente 8 gramos de proteína total por cada taza de quinoa cocida. Que mientras la mayor parte de los cereales y legumbres carecen de uno o más de los aminoácidos esenciales para ser considerados una fuente completa de proteínas, la quinua tiene dentro un equilibrio especial entre los ocho. Se limpian 4 hojas grandes de col y se cuecen en agua con sal hasta el momento en que se ablanden. Se añade queso feta, quinoa cocida, sal y pimienta. Con la mezcla se rellenan las hojas de col, se enrollan y se colocan en un recipiente hondo capaz para horno.
Además, dado el bajo índice glucémico de esta semilla, su consumo es apto para personas con diabetes. Si estás a régimen o haces bastante deporte, la quinoa roja es un gran aliado para ti por su bajo contenido en grasas y prominente en hidratos de carbono y proteínas de calidad. Contribuye fuerza, energía y proporciona mayor resistencia. Por esta razón está en la lista de los 20 carbohidratos que asisten a adelgazar y bajar de peso, tal como de los snacks sanos y saludables recomendados para los atletas. Lava la quinoa y agrégala al sofrito de cebolla y zanahoria cubriendo con un vaso de agua para cocerla tapada durante diez minutos hasta el momento en que haya absorbido el líquido.
Sabemos que la quinoa ha alcanzado su cocción óptima cuando las semillas duplican su volumen original y se vuelven con transparencia. A fin de que la quinoa quede realmente sabrosa debe enseñar el grano sutilmente suelto, esponjoso y fuerte, lejos de una pasta blanda. La quinoa blanca o real es la variedad mucho más famosa. Su gusto es despacio y tiene una textura ligera y esponjosa. Se amolda perfectamente a diversos géneros de recetas.
Asimismo es dependiente del tipo de quinoa que adquieras, esta sería para la quinoa blanca, no la roja o negra. Pero la regla 1 taza de quinoa y 2 de agua funciona con perfección. Si ves que una vez llevada a cabo queda un poquito pasada, para la próxima vez prueba con un poco menos del doble de agua que de quinoa.
Las Mejores Recetas
Integra bien los elementos y añade sal y pimienta al gusto. Puedes servirlo con algo de perejil fresco picado. Escurre bien la quinoa con ayuda de un colador grande, y enjuaga con abundante agua fría. Mézclala con el picadillo y añade sal en el caso de que sea necesario. Sírvela con los germinados de alfalfa y un poco de perejil fresco picado, caso de que desees y añadir algo crujiente, unas pipas de girasol combinarían con perfección con la ensalada. Mezclas quinoa cocida con un picadillo de verduras , y lo dejas macerar todo junto con un poco de aceite de oliva, jugo de limón y especias al gusto.
Propiedades De La Quinoa
En el momento en que ahora estén bien integrados todos los elementos, agrega la quinoa, mezcla bien y sirve. Esta afirmación se basa en que las propiedades de la quinoa alcanzan tales proporciones que ningún otro cereal puede competir con ellas. A pesar de que a primer aspecto parece ser uno mucho más, de todos modos es una semilla que contiene los 9 aminoácidos fundamentales para la síntesis proteica.