Prendas demasiado ajustadas y en tejidos que retengan el sudor y/o la humedad podrían favorecer la aparición de granos. En el interior del conducto anal existen una serie de glándulas que cumplen distintas funciones, entre ellas mantener correctamente lubricada la zona para facilitar la evacuación. Distintos motivos, principalmente la presencia de microorganismos de origen bacteriano, pueden hacer que estas glándulas se infecten u obstruyan, provocando un absceso perianal que se presenta en forma de ‘cavidad’ o grano purulento. Las hemorroides son la causa principal de la aparición de un bulto en el ano. Normalmente un sobreesfuerzo al defecar o el estreñimiento pueden provocar almorranas o hemorroides que se caracterizan principalmente por presentar bultos en la zona del ano. Estos se deben al prolapso del tejido mucoso del canal anal que se dilata y se inflama lo que hace que salga al exterior en forma de bulto.
Otras técnicas, no quirúrgicas, no han demostrado científicamente, ni estadísticamente, ser más efectivas que la cirugía. Instamos desde aquí a todos aquellos pacientes que padezcan de este tipo de dolencias, para que no se dejen engañar y no pierdan un tiempo precioso en tratamientos alternativos a la cirugía que NUNCA le van a dar solución definitiva. Con demasiada frecuencia, asistimos a pacientes que han perdido tiempo en el diagnóstico y tratamiento de estos procesos, con el resultado de agravamiento o complicación de los mismos, y que hacen más difícil su solución.
Si notas un área inflamada en el ano o zona perianal, debes prestar máxima atención a su evolución y a los posibles síntomas, acudiendo al médico en caso necesario. Una fístula es una patología que, básicamente, se produce cuando se presenta una anormal conexión entre la piel del recto y la parte interna del ano. Es una pequeña fisura por la que encuentran salida pus, elementos sanguinolentos o incluso fecales. Estas sustancias también pueden quedar almacenadas formando un absceso, lo cual debe ser tratado con la mayor prontitud posible.
Dr Roberto Martínez Fernández
La mayoría de los pacientes con este padecimiento tiene el antecedente de contacto sexual anal, y la presencia del virus del papiloma humano está fuertemente relacionada con inmunosupresión asociada al virus de inmunodeficiencia humana. Cerca de dos tercios de aquellos que mantienen relaciones sexuales con una pareja con verrugas genitales las desarrollarán a su vez, alrededor de los tres meses después del contacto. Diversos tratamientos han sido propuestos y utilizados, pero ninguno de ellos ofrece una resolución completa de la enfermedad, ya que todos están asociados con tasas de recurrencia significativas. La aparición de lesiones, verrugas, bultitos alrededor del ano son causa frecuente de preocupación para los pacientes. Por esta razón, es necesario contactar con Cirujanos Generales expertos en Proctología para valorar los síntomas anales. Es una infección localizada en el ano o zona perianal que contiene pus en su inside.
Normalmente se trata de una intervención ambulatoria, por lo que el paciente vuelve al hogar en el mismo día de la operación. En Clínica Proctológica, realizamos cirugía en el mismo momento que se detectan estas patologías, si el paciente lo desea, previa anestesia native y sin baja laboral. El paciente puede seguir desarrollando su actividad profesional desde el mismo día de la intervención. Las curas NO SON DOLOROSAS, no se hacen drenajes con introducción de gasas, tan molestos para los pacientes. Sigue una dieta equilibrada en la que no falte la suficiente cantidad de fibra, esencial para evitar problemas como el estreñimiento que pueden estar relacionados con la aparición de fisuras y granos en el ano (y también hemorroides).
Las Causas De Los Granos En Los Glúteos
Un rasurado defectuoso, que haya provocado una pequeña herida puede ser el desencadenante del grano. La foliculutis también puede ser seborreica, es decir, tener su origen en una acumulación de grasa o humedad en el área. Se suele producir, por ejemplo, cuando se utiliza ropa interior demasiado ajustada y poco transpirable.
Un forúnculo es una inflamación, enrojecida y dolorosa, que se forma en la piel debido a una infección bacteriana, generalmente por el Staphylococcusaureus, en un folículo piloso, glándula sebácea y tejido subcutáneo adyacente. Suelen aparecer pues, en zonas donde son abundantes los folículos pilosos, las glándulas sebáceas y sudoríparas, es decir; cuero cabelludo, barba, pecho, axilas, ingles y área perianal. El forúnculo puede agravarse, haciéndose más grande al coleccionar pus en su interior, y entonces recibe el nombre de Absceso. Otras veces, el forúnculo queda reducido pero enquistado, lo que produce continuas recidivas del mismo.
La anoscopia no precisa anestesia y es una exploración no dolorosa y sencilla. Las preocupaciones y problemas relacionados con la pandemia nos están afectando tanto física como emocionalmente. De ahí que muchas personas hayan experimentado brotes de ‘maskné’ o también estén notando que zonas como espalda, brazos o glúteos están más rugosas a causa de los granitos. La Fístula anal o perianal es un proceso infeccioso localizado en la vecindad o proximidad al ano.
Los síntomas que refieren los pacientes que notan un bulto en su zona anal son variados. Algunas personas refieren dolor al sentarse o al hacer sus actividades cotidianas. Otras sienten picor o prurito intenso en la zona y alrededores mientras que algunos experimentan comezón e incluso ardor. A pesar de que puede parecer visualmente un bulto, aparece en la zona interglútea superior. Un quiste pilonidal o fístula sacra es un pequeño orificio o cavidad anormal en la piel que generalmente contiene vello y partículas cutáneas.
En ese momento la infección se agrava, porque desde ese momento la infección tiene una fuente de alimentación continua por los gérmenes que anidan en ano y recto, provocando el trayecto fistuloso. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Dr Antonio Climent Aira
Si la colección de pus no es muy grande, entonces el drenaje del pus y la exéresis quirúrgica del Absceso pueden realizarse en un sólo acto quirúrgico. La cirugía la realizamos, siempre, con anestesia native y de manera ambulatoria. Dado que el absceso puede estar ubicado a diferente altura, extensión y profundidad, el tratamiento quirúrgico variará. Así mismo, si el absceso ha dado lugar a una fístula, se debe identificar el trayecto fistuloso y extirparlo, lo que se conoce con el nombre de Fistulectomía.