Por su porte escultural, es una de las plantas mucho más valoradas para poner un toque muy elegante a cualquier interior. Originaria de zonas yermas de México y Guatemala, en la naturaleza puede llegar a alcanzar unas dimensiones espectaculares que alcanzan los diez metros de altura. Más allá de que es cierto que cultivada no tendrá esa extensión, sí puede llegar a crecer hasta el 1,5 m, máximo 2. Si se planta en maceta su altura no sobrepasa los 2 metros, pero en la situacion de plantar la Pata de elefante de forma directa en el suelo podría alcanzar los diez metros de altura. La cola de caballo que normalmente se conoce para el huerto son las pertenecientes al género Equisetum que nada tienen relación con la que exponemos el día de hoy en esta entrada.
Es una clase amoldada a tiempos calurosos y secos con enormes periodos de sequía. Desde su germinación, el leño no medra voluminoso desde el principio. El día de hoy nos vamos a otra planta que nada tiene que ver con la ya conocida. Esta es una planta tropical que se puede cultivar en interior.
Asegúrate de que los retoños ya tienen un óptimo tamaño para poder proseguir creciendo juntos.
Curiosidades Acerca De La Pata De Elefante
Esto deja que esta planta de interior absorbe mucha agua y puede pasar una temporada sin agua. Sus hojas son finas y largas, cayendo hacia el suelo con cierta curvatura, y son de un color verde profundo realmente bonito. La planta puede llegar a dar pequeñas flores de colores claros, aunque tarda bastantes años en llevarlo a cabo, cerca de 10 años. Un sustrato que ayude a remover el agua es clave en los cuidados de la pata de elefante.
Gracias a la reserva de agua que contiene puede vivir en zonas semidesérticas. La contestación es sí, con el paso del tiempo las raíces seguirán creciendo por lo que tienen la posibilidad de llegar a levantar la barda. Cree que puedo ponerlas las tres en una sola maceta o es preferible qué cada planta esté en su propia maceta. Indudablemente sí que va a ser por las raíces, al medrar estas hacen fuerza y levantan el cemento. Para beneficiar un correcto crecimiento de la planta, te aconsejamos que en invierno ubiques tu planta en sitios frescos con temperaturas superiores a 10 º C. Sepáralos con bastante cuidado con asistencia de un tenedor antes esterilizado, intentando dañar las raíces lo mínimo posible.
Planta Pata De Elefante O Nolina: Peculiaridades
Aquí te explicamos De qué manera realizar abono orgánico casero para plantas. El otro riesgo esencial para la pata de elefante es el frío, que es otro de los motivos por los cuales frecuentemente la planta se cultiva en interior. Gracias a su naturaleza desértica, la Beaucarnea recurvata no soporta temperaturas bajo los 10 ºC. El almacenamiento o acceso técnico que se emplea de forma exclusiva con fines estadísticos anónimos. Si las hojas se tornan marrones en las puntas puede ser por falta o exceso de agua. Como norma tomar en consideración que siempre y en todo momento es mejor pecar de defecto que de exceso.
La poda de la planta pata de elefante no es una poda como tal, sino sencillamente consiste en retirar las hojas que se marchan estropeando y secando de manera natural. La planta no necesita de podas de otro tipo, pero si se hiciese necesario por cierto motivo, como una patología o por espacio, es importante asegurarse de esterilizar bien las herramientas. Esta es otra característica muy a tomar en consideración para su avance en interiores. Su retardado no, muy lento desarrollo, hace de esta especie una planta perfecto para obtener con el tamaño esperado, puesto que tarda años en alcanzar su tamaño máximo en interiores. Y llegamos al último de los cuidados de la pata de elefante; y el que, indudablemente, menos quebraderos de cabeza va a suponer.
La pata de elefante de leño recto 70cm (asimismo conocida como la beaucarnea recurvata) es una planta muy resistente y puedes ponerla en cualquier lugar dentro en el hogar. La beaucarnea o nolina Recurvata es originaria de México y sus alrededores. Tiene un leño robusto y engrosamiento en la base tuberosa se parece a una pata de elefante.
Estas plantas no están dispuestas para recibir enormes aportes de agua, por lo que exponerlas a humedades altísimas hará que sus raíces y tallo se pudran y la planta enferme o muera. Para cerciorarte de que no la riegas en demasía, verifica que tiene un óptimo drenaje y espera a que la cubierta superior de su sustrato se haya secado antes de regresar a regarla. La antes famosa como Nolina recurvata, asimismo llamada pata de elefante, ha sido recientemente clasificada en el género Beaucarnea. En torno a 20 años para alcanzar su máximo tamaño en interiores.
Poda De La Planta Pata De Elefante
En su hábitat natural puede llegar hasta los nada infames 10 metros. Como hemos mencionado previamente, es una planta que requiere un bajo nivel de cuidados. De esta manera, al ser una planta suculenta, no necesita un riego recurrente, pero si abundante luz a lo largo de todo el año.
Planta De Interior – Pata De Elefante En Maceta De Corcho Como Un Conjunto – Altura: 55 Cm
En contraste a otras plantas, que requieren trasplante regular, en el caso de la pata de elefante solo va a ser necesario en un instante bien definido. Solo en el momento en que observemos que las raíces han colonizado la maceta realizaremos esta tarea. Pertence a las plantas de interior ornamentales mucho más singulares y, exactamente por ello, goza de un óptimo número de fans entre los amantes de las plantas. Atractiva y de origen tropical, los cuidados de la pata de elefante o Beaucarnea no suponen a priori una enorme dificultad si los conocemos intensamente. Una puntualización, esta última, que no tenemos la posibilidad de pasar por prominente si deseamos ahorrarnos desazones. Solo siendo estrictos con sus exigencias lograremos disfrutar de ella a lo largo de muchos años en tanto que, bien cultivada, es una planta demasiado longeva.