Puedo Comer Pan Si Me Sacaron Una Muela

Más allá de las bebidas que no se deberían tomar tras esta cirugía bucal, es muy importante no beber con pajita durante al menos una semana. Esto se debe a que, al extraer las muelas, se forma un coágulo que protege el lugar que estas ocupaban. No osbtante, la acción de succionar con una pajita puede hacer que este coágulo se desprenda.

puedo comer pan si me sacaron una muela

Evita silbar o hacer succión, pues esto puede empeorar la herida y mover el punto o puntos que te haya colocado el dentista. El especialista te dará las indicaciones básicas para los cuidados de las primeras horas y para los primeros días. Así, te explicará cómo mantener una buena higiene y comer bien durante la recuperación.

Blog Salud Bucal

Otro tipo de alimento que no debes comer si te acaban de quitar una muela del juicio son aquellos ricos en carbohidratos y con mucho almidón como el arroz o el pan. Por regla common el dentista recomienda una dieta blanda, pero no siempre se especifican las mejores alternativas a ingerir o la temperatura que, preferiblemente, deben tener los alimentos que consumimos. Por eso es normal tener algunas dudas respecto a este tema, para aclararlas en unCOMO te explicamos con detalle qué comer cuando te sacan una muela. Lo cierto es que una de las dudas más frecuentes acerca de este tipo de cirugía es si se puede comer después de sacar las muelas del juicio y, de ser así, qué tipo de comida. En ese sentido, cabe decir que no solo conviene mantener una dieta adecuada, sino que esta ayudará a mitigar el malestar y a promover una curación más rápida.

Tanto o más importante que los alimentos que se pueden comer después de una extracción dental son los que no están nada recomendados. Hay algunas comidas que por su temperatura, dureza o composición no favorecen y retrasan la cicatrización de la herida. Los mejores alimentos para comer después de una extracción son quesos cremosos, gelatinas, pan de molde, papillas de cereales, purés de verduras, sopa, verdura cocida triturada, pollo desmenuzado y huevos.

Realiza Enjuagues De Manera Recurring

Elegir una dieta rica en grasas y calorías es, a menudo, sinónimo de pocos nutrientes, lo que contribuye a un aumento de peso, además de las posibles patologías derivadas. En este periodo pueden consumirse yogures, purés de frutas, quesos cremosos, gelatinas, arroz con leche, pan de molde, flanes, papillas de cereales, caldos de sémola, fideos, pollo desmenuzado, jamón o huevos. Es importante que en los purés estén presentes todos los nutrientes principales. Un ejemplo sería un puré con verdura, al gusto, una patata y una porción de queso fresco. Al finalizar, puede aliñarse con aceite de oliva crudo, que le dará una textura más melosa al puré y aportará todos los beneficios de este preciado alimento. Es imprescindible mantenerse hidratado tomando suficiente cantidad de agua, así como otras bebidas saludables en forma de zumo natural o sopas.

De este modo, los consumidores pueden disfrutar de productos con las máximas garantías sanitarias. Dulces, refrescos, café, té y bebidas estimulantes, que pueden retrasar la cicatrización. Alimentos pequeños o granulados, ya que podrían quedar atrapados en el hueco de la extracción.

¿puedo Comer Después De Una Extracción?

La información presente en la web no reemplaza sino complementa la relación médico-paciente. Las fotos y los testimonios de los pacientes identificables que aparecen en la net están publicadas con su consentimiento y se retirarán en cualquier momento a petición de los pacientes. Cuando hayan pasado dos o tres días ya se podrá masticar, quizá no con normalidad, pero sí lo suficiente como para empezar a tomar alimentos algo más consistentes. Pescado sin espinas, carnes blandas como pollo bien desmenuzado, tortillas o sopas pueden entrar ya en el menú.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico. Si lo prefiere puede contactar vía on-line para que le resolvamos cualquier duda sobre implantes dentales e implantología dental de carga inmediata. Aparte de una buena alimentación, es basic una buena higiene dental diaria, seguir las indicaciones y pautas de medicación que haya pautado el physician o doctora.

Como es lógico, en los primeros días de recuperación son ideales los alimentos blandos. Comer después de una extracción de muelas es necesario también hablar de aquellos alimentos que debemos evitar. Así pues, saber qué comer cuando te quitan las muelas del juicio es clave para favorecer la recuperación. No obstante, es igualmente importante conocer qué alimentos y bebidas no se deberían tomar tras someterse a esta cirugía. En ese sentido, no todos los alimentos y las bebidas están aconsejados después de una intervención de este tipo. Así pues, conviene conocer las mejores opciones respecto a qué comer tras la extracción de una muela del juicio.

Teniendo en cuenta que una irritación externa es lo último que desea provocar mientras cicatriza la encía, es mejor que espere hasta que le diga el dentista antes de saborear sus condimentos favoritos. Al igual que los alimentos picantes, los ácidos pueden irritar la boca tras una extracción dental y deben igualmente evitarse. Una vez programada la intervención, es posible que se pregunte qué comer después de la extracción dental.

¿qué Puedes Comer Si Te Acaban De Quitar Una Muela Del Juicio?

Sin embargo, recuerda que no sólo debes tener en cuenta la temperatura de la comida, sino también la textura de la misma. En Avodent te recomendamos recurrir a helados u otro tipo de postres fríos como el yogur o las natillas. Cereales, semillas o granos pequeños que puedan quedarse incrustados en la zona. Para beber puedes optar por un vaso de leche fría, café con leche tibio, una infusión fresca o un zumo de frutas no cítricas. Además, el tabaco incrementa el riesgo de complicaciones y dificulta la cicatrización de los tejidos. Como responsable de asuntos regulatorios y con más de 20 años de trayectoria profesional, su desempeño contribuye a que los productos de Laboratorios KIN cumplan con los requisitos técnicos y normativos vigentes.