Si el médico le ha recomendado utilizar una medicación diaria para prevenir el asma, es conveniente administrarla para evitar recaídas. Se debe iniciar el tratamiento en casa, con medicamentos que abren los bronquios . Es importante tratar los síntomas una vez detectados, sin esperar a ver cómo evolucionan. El ejercicio físico realizado en zonas secas y frías también pueden desencadenar un ataque de asma. Además, la mucosidad que segregan los pulmones es otro factor que dificulta la función de las vías respiratorias.
La meditación que se practica en el yoga puede aliviar el asma en algunos pacientes. Sin embargo no hay evidencia de que otras técnicas de relajación tengan el mismo efecto. Dos estudios llevados a cabo en el departamento de Medicina Complementaria de la Universidad de Exeter analizaron una variedad de técnicas. No existe cura para el asma, pero la buena noticia es que los problemas asociados a ella pueden mitigarse a través del tratamiento, uno de los más costosos. El promedio anual del paciente asmático, quien como mínimo sufre un ataque al año, es de 1.950 euros, cifra que asciende a los 1.872 millones si se tiene en cuenta al conjunto de la población afectada en España.
La mejor prevención, por tanto, es un buen seguimiento de las instrucciones del médico y de la medicación prescrita. Además, por otro lado, tener información sobre la enfermedad está demostrado que mejora y previene las disaster. En ellos, los alérgenos (la caspa de los animales, los ácaros del polvo, el polen de plantas y árboles, el moho) al ser inhalados producen inflamación en los bronquios y se producen los síntomas de la disaster.
¿cómo Actuar Ante Un Ataque De Asma?
El efecto se debe a su acción para inhibir una enzima que hace que los músculos de las vías respiratorias se contraigan y al mismo tiempo activa otra que relaja las vías respiratorias. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo ayudar a alguien que tiene un ataque de asma sin un inhalador, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios. El asma es una inflamación de los bronquios que no se cura, pero que se puede llegar a controlar hasta el punto de poder disfrutar una calidad de vida comparable a la de una persona no asmática. LaOrganización Mundial de la Saludcalcula que en la actualidad hay 235 millones de pacientes con asma en el mundo. Según datos de laSociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ,la prevalencia de esta patología ha aumentado entre un eight % y un 10%en los países industrializados durante la última década. El carácter crónico del asma quiere decir quepresenta largas temporadas sin síntomas, y episodios más agudos, normalmente relacionados con factores desencadenantes.
El asma es, de hecho,la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Casi la mitad de los casos se inician antes de los 10 años de edad, aunque que puede aparecer a cualquier edad. En los niños que no perciben bien sus síntomas, nos puede ayudar un medidor de flujo máximo. Es un dispositivo que mide cuánto aire se exhala de los pulmones.
Asma: Cuidado Con Los Resfriados Y La Gripe
En caso de que el paciente no mejore después de haber aplicado estos consejos, se debe avisar a los servicios sanitarios o acudir directamente al servicio de urgencias. Si quieres saber más sobre el asma te recomendamos que visites la página net de la Global Initiative for Asthma , una organización que lucha por reducir la prevalencia de esta enfermedad y su mortalidad. Una disaster asmática no solo dificulta la respiración, sino que además produce otros síntomas como dolor en el pecho, tos, dificultad para hablar o incluso que los labios y las uñas adquieran un tono azulado en los casos más graves. Conocer bien las pautas de actuación puede llegar a salvarte la vida.
En los niños con alergia, la exposición a sustancias a las que son sensibles, como los ácaros del polvo doméstico, el polen o los animales, pueden producir inflamación bronquial. En primer lugar, debes identificar y controlar los desencadenantes, que son los que provocan la irritación de las vías respiratorias. Las infecciones virales, incluyendo el resfriado comúny la gripe son causas frecuentes, así como el humo, los ambientadores o los perfumes, el ejercicio físico o los cambios de clima.
En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Trate de relajar a la persona que está sufriendo el ataque asmático, para que pueda respirar por la nariz y exhalar por la boca lo más lenta y uniformemente posible. La concept aquí es evitar que tire el aire demasiado rápido, lo que puede causar que el pecho sea más estrecho con mayor rapidez.
Para estar al día y no perderte ninguna novedad en EROSKI Consumer, suscríbete nuestros boletines gratuitos. No compartir alimentos, utensilios de cocina, como vasos o cubiertos, o textiles de higiene diaria, como toallas. Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo o, en su defecto, con el ángulo interno del codo o del hombro, no con las manos.
Cuando el niño tenga dificultad importante para respirar, es decir, respira muy rápido, se le marcan las costillas, respira con el stomach o se oyen “pitos” con claridad. La reacción a ciertos fármacos y otros químicos que pueden encontrarse en el entorno habitual del paciente. También se sabe que las infecciones respiratorias derivadas de gripes y catarros son claros precursores. La persona que está padeciendo la disaster debe encontrar la mejor postura para facilitar la entrada de aire en los pulmones, mejor estar sentado y relajado; nunca tumbado. Las personas que sufren asma suelen despertarse varias veces en la noche y, en consecuencia, les aparece cansancio a lo largo del día.
Primeros Auxilios Ante Un Ataque De Asma
La apnea del sueño tiene relación con las personas asmáticas y puede provocar que se despierten más durante la noche por la falta de aire y tos. El asma es una enfermedad que no se puede prevenir, pero sí se puede controlar en mayor o menor medida. Para ello, se debe conocer bien la enfermedad, aprender a vivir con ella y no abandonar el tratamiento.
Si usa un medidor de flujo máximo sus valores vuelven a estar en el área verde (su mejor valor +/- 20%). Las disaster pueden ser peligrosas y por ello se deben tratar de forma precoz con la medicación broncodilatadora que le haya dicho el pediatra. En las disaster más graves, colour azulado en los labios o las uñas. Se recomienda esperar un tiempo prudencial de unos cinco minutos para ver si el tratamiento le ha provocado una mejoría; si no es así, deberá aspirar de nuevo del tratamiento broncodilatador una vez cada cinco minutos hasta que los síntomas remitan.