Vota en nuestra encuesta para contarnos si tú también tienes problemas para cuidar a tus hijos en caso de que confinen su aula por COVID. Detenido un joven de 26 años por, presuntamente, profanar varias tumbas en el cementerio de Cheste. Se le acusa de los delitos de robo, coacciones y contra los sentimientos religiosos y el respeto a los difuntos. Más de la mitad de las personsa que sufren una reacción se pondrán peor con la siguiente picadura. Por eso, lo mejor es hacerse una prueba y en caso de ser alégico, vacunarse.
Últimamente se está hablando mucho de la velutina, de la asiática, pero no hay que temerle porque su picadura es como la del resto. Es cierto que se le conoce como la avispa asesina pero esto se debe a que se alimenta de las abejas y está acabando con ellas. El principal problema es desconocer que se es alérgico, ya que en caso de no serlo, la picadura de cualquier avispa no es mortal aunque sí muy dolorosa. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para uso interno.
Traductor Valenciano
Los nidos de la Vespa velutina son grandes, llegando a alcanzar los 0.8 metros de diámetro y 1 metro de altura. Están hechos con pasta de papel o celulosa y cuentan con una cámara de aire en el inside, contando generalmente con una forma esférica aunque a veces tienen forma de pera. Los nidos están siempre protegidos por las avispas asiáticas, las cuales se vuelven muy agresivas al sentir cualquier tipo de amenaza cercana a sus nidos.
Sucede con el avispón gigante asiático que se abre paso por América, y la avispa asiática y el avispón oriental por Europa. Si quieres leer más noticias como Qué hacer si hay avispas asiáticas cerca de mi casa, te recomendamos que entres en la categoría de Sociedad. En la medida de lo posible, evitar que te pique y buscar si han puesto algún nido por tu jardín.
Una Gijonesa Relata Cómo Le Afectó La Picadura De Una Avispa Asiática Que Se Encontró Dentro De Casa
La alergia se desarrolla tras un primer aguijonazo, que es el que te sensibiliza y te convierte en alérgico, y es en la segunda en la que ya se producen las reacciones. En especial para aquellas personas que son alérgicas al veneno de este tipo de insectos. La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica indica que el 3% de los españoles tiene reacciones alérgicas al veneno de avispas y abejas. Cada año, la Seaic recuerda que este tipo de picaduras se dispara durante los meses cálidos, que es cuando estos insectos están activos y se hace más vida al aire libre. Además, la avispa escudo negro (V. bicolor), originaria de China, y el avispón oriental (V. orientalis) también se han detectado en España. Marqués recomienda no acercarse a ningún nido de avispas, pero en caso de picadura, apartarse rápidamente, pues estos insectos liberan unas feromonas de alarma que advierten a sus congéneres para atacar, aplicar hielo en la zona y acudir a urgencias si aparecen síntomas más allá del dolor o picor local.
Junto al líquido dulce se añade un poco de alcohol para evitar que acudan también las abejas. Esta trampa casera para la avispa asiática debe colocarse cercana a sus nidos o en cultivos donde se haya observado la presencia de la misma, siempre que estén en un lugar en el que puedan atacar a alguien como, por ejemplo, en la pared de una casa. De hecho, el primero se realizó en Tailandia en 1972, y desde entonces la mayoría han sido de Asia.
Dicha invasión ha provocado que cada vez sean más las personas que sufren las consecuencias de la picadura de avispas asiáticas, las cuales resultan a veces letales. El veneno de la avispa asiática –también conocida como vetulina– no es muy diferente al de las avispas normales. Esto puede resultar letal en aquellas personas que son alérgicas, como tristemente hemos podido comprobar. En los casos más graves puede derivar en anafilaxia grado IV, con parada cardiorrespiratoria. La anafilaxia por picadura de insectos himenópteros es muy rápida y muy grave, por eso se aquellas personas que saben que son alérgicas deben llevar siempre consigo adrenalina inyectable. Tal y como hemos visto en el apartado anterior, las personas con alergia a la picadura de avispas y abejas, así como personas de avanzada edad o con otras patologías sufrirían los efectos más graves de la picadura de la avispa asiática, la cual podría resultarles incluso letal.
No obstante, cuando se encuentran en lugares fuera de su región pure y actúan como especies exóticas invasoras, pueden llegar a construirlos en otros lugares como a ras del suelo y en otras superficies tales como llantas de los coches, tejados e incluso en huecos en las paredes. «Lo primero que debemos hacer, en cuanto notemos el picotazo, es retirar el aguijón de nuestro cuerpo», afirma el physician Delgado. «De esta manera evitaremos que siga inoculándonos el veneno que le pudiera quedar en el interior». En el caso de las avispas asiáticas, bastará con retirar al insecto lo más rápido posible, puesto que se lo llevará con él. En los casos más graves, se puede producir una caída de la tensión arterial o que la respiración y la regulación sanguínea se vean afectadas. Este extremo se agrava cuando seis o más avispas atacan a una persona, con resultados en ocasiones fatales.En verano, con el calor, los insectos en general están más activos y es recomendable extremar las precauciones si se encuentra un nido de velutinas.
La avispa asiática o vespa velutina es una especie invasora en España a la que le gustan las zonas húmedas, frescas y boscosas para poner sus nidos. A pesar de estar bautizada como avispa asesina, su picadura no provoca mayor riesgo que el consecuente hinchazón y dolor intenso, aunque sin duda es de los insectos más peligrosos para personas vulnerables o alérgicas, colectivos a los que la picadura puede suponer un riesgo grave. La picadura de la especie invasora Vespa velutina o avispa asiática “tiene los mismos efectos en el ser humano que los de otras especies autóctonas”, sobre todo la Vespa crabro, de mayor tamaño y predominante en el valle del Jerte, Cáceres y Andalucía. “La única diferencia es que la avispa asiática inyecta más cantidad de veneno, lo que puede ocasionar más dolor e hinchazón”, ha explicado el experto, quien ha subrayado que la reacción alérgica depende del sistema inmunológico de cada individuo y no del tipo de avispa. En resumen, de manera general, esta picadura no es más agresiva ni peligrosa que otros insectos o tipos de avispa.
Cómo Es La Avispa Asiática
El hospital estableció un protocolo con tratamiento antialérgico o antishock; tratamiento native (eliminación de los aguijones, dexametasona native y lidocaína); eliminación de toxinas y prevención de la lesión renal aguda causada por rabdomiólisis y hemólisis; analgesia y antitoxina tetánica. En pacientes graves con múltiples picaduras, utilizaron la hemofiltración venosa continua, la hemoperfusión o el intercambio de plasma para mejorar el pronóstico con el objetivo de expulsar las toxinas que podrían provocar un fallo orgánico. Si las avispas asiáticas atacan a las personas es por que se sienten amenazadas, por ello, tal y como indican los expertos, si hay un nido a más de 5 metros de distancia no suele haber peligro. Sin embargo, en España se calcula que sólo mueren entre four y 10 personas al año por picadura de avispa o abeja, lo que indica que muchos alérgicos, aunque se hinchen o muestren sensación de asfixia, “son capaces de frenar la reacción pasadas dos o tres horas”, ha matizado. Por el contrario, si detectas un avispero de este tipo de ejemplar, sí tienes que llevar a cabo un plan de actuación específico. En estos casos, lo mejor es avisar al Ayuntamiento de tu localidad, llamar al 012 o avisar a los bomberos para que acudan a tu vivienda y te quiten el nido.
Por el contrario, sí que pueden llegar a provocar un grave riesgo e incluso la muerte a personas especialmente vulnerables, con enfermedades de riego o personas alérgicas. En casos extremos, puede darse un shock anafiláctico producido como consecuencia de un ataque masivo o de una reacción alérgica. Ante esta situación, es fundamental tomar todas las precauciones posibles y, ante una picadura, actuar cuanto antes y acudir al hospital más cercano.