Que No Puede Comer Una Mujer Recién Parida Con Cesárea

Los primeros por los que puedes empezar son los zumos, los caldos, las sopas o las cremas ligeras. Es decir, empezar con una dieta líquida, ya que el fin es ayudar a que tu intestino se vacíe sin necesitar mucho esfuerzo para ello. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para uso interno.

Sin embargo, tienes que ser consciente de que la cesárea no es una operación menor, por lo que tienes que dar a tu cuerpo los cuidados adecuados para que vuelva a la normalidad. Evitar la comida basura y los alimentos fritos ya que pueden causar un problema gástrico. Una vez transcurridos los nueve meses y, cuando por fin la mamá ya ha visto la carita de su pequeño o pequeña, intenta poco a poco volver a su vida y hábitos cotidianos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que aquellas que amamantan a sus recién nacidos están preocupadas por las enfermedades que les puedan trasmitir. Los cítricos también ayudan a absorber mejor el hierro; mientras que el café o el té, bloquean dicha absorción.

que no puede comer una mujer recién parida con cesárea

Eso sí, se puede consumir en cantidades moderadas durante el día, tal y como indica la Asociación Española de Pediatría. En caso de alcanzar o superar los 300 mg, el bebé podría experimentar episodios de nerviosismo, temblores o insomnio. Asimismo, también se recomienda evitar algunas infusiones como el poleo menta debido a sus dosis de toxicidad.

La espinaca es un producto rico en antioxidantes, lo cual ayuda a evitar el envejecimiento de los tejidos. En el posparto, no solo es importante alimentarse bien para que el cuerpo se recupere, sino para poder cumplir con la lactancia materna como corresponde. Por otra parte, las mujeres deben evitar durante el periodo de lactancia algunas especies de pescado, como el pez espada, tiburón, atún rojo y lucio, recomienda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Aparte de los alimentos más recomendados, es importante que conozcas cuáles son aquellos desaconsejados si quieres ayudar a cicatrizar tu herida pronto. Debes evitar consumir aquellos que produzcan gases y aquellos que sean más propensos a producir infecciones. La vitamina C ayuda a cicatrizar la herida y prevenir la infección, por lo que es perfecta para ayudar a recuperarse bien de una operación como la cesárea y conseguir que la cicatriz sea más leve cuando sane del todo.

Únete Al Membership Guía Del Niño

Las frutas cítricas, es decir que contienen altos niveles de vitamina C, son la naranja, el kiwi, el pomelo y el limón, otras frutas que tienen esta vitamina son el melón y las fresas, todas estas frutas son buenos aliados. Las proteínas son necesarias en la dieta para la regeneración y reparación de los tejidos, además de ayudar a una mejor y más rápida cicatrización. Lo más recomendable es consumir carne libre de grasa y pollo o aves en common; igualmente complementar con frutos secos y legumbres. La recuperación de una cesárea dura unas seis semanas, pero los plazos de cada persona son diferentes. La incisión, que suele ser un corte horizontal en la parte inferior del abdomen, puede tardar semanas en cicatrizar. Durante ese tiempo, se recomienda evitar levantar nada más pesado que el bebé.

Mantén de lado las relaciones sexuales durante unos 40 días o hasta que su médico indique. Una cesárea es algo que va mucho más allá de una común cirugía, es un cúmulo de emociones que van desde la emoción por convertirse en madre, hasta los nervios por el proceso quirúrgico en sí.

Cuidados De La Cicatriz De La Cesárea En El Posparto

El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Esta página cumple con los estándares de calidad de la información HONCode. Selecciona entre las zero categorías de las que te gustaría recibir artículos. Una ventaja de los arroces integrales, es que se pueden combinar con diversas comidas. Puedes prepararlos como plato principal o usarlos como acompañantes de ensaladas, vegetales al vapor o salteados. Esta gama incluye alimentos como refrescos y bebidas con gas que tienen una cantidad muy alta de azucares y pueden aumentar repentinamente la insulina.

que no puede comer una mujer recién parida con cesárea

Evita esta clase de bebidas durante unas 3-4 semanas, incluyendo los jugos procesados y prefabricados. La fruta es uno de los primeros alimentos sólidos que introducimos en la dieta del bebé. La lactancia materna es el mejor alimento para tu bebé, por eso la OMS recomienda la lactancia materna exclusiva al…

Artículos Relacionados

El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una net o en varias internet con fines de advertising similares. Las pizzas son seguras durante el embarazo, siempre que se cocinen bien y estén bien calientes. Se trata de una enfermedad poco frecuente que provoca síntomas similares a los de la gripe, a menudo varias semanas después de haber estado expuesto a la bacteria. Aunque la listeriosis es una enfermedad bastante leve para ti, puede causar graves problemas de salud a tu bebé. La vitamina K también se encuentra presente en el hígado, cereales integrales y los aceites de origen vegetal.

Los resfriados o la amigdalitis tampoco se contagian, no hay de qué preocuparte. Cuando la madre nota los primeros síntomas de alguna de las infecciones anteriores, el bebé ya ha estado expuesto al contagio y, como la madre cuenta con los anticuerpos, se los trasmite a su hijo o hija a través de la leche. Sin embargo, en caso de que la madre tome algún tipo de medicamento para sobreponerse a dichas molestias hay que preguntarse si este es appropriate con la lactancia, pues no todos lo son. Lo más importante a la hora de cuidarse tras una intervención quirúrgica como lo es la cesárea, es prevenir infecciones o gases y, en ambos casos, la alimentación ayudará a evitarlos o, por el contrario, a causarlos. Aparte de una dieta adecuada, el no hablar mientras comes y masticar bien pueden ayudar a disminuir la ingesta de aire, por lo tanto se evitarían flatulencias e inflamaciones.

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué comer después de una cesárea, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia. Y finalmente se debe evitar en todo momento el alcohol ya que no solo va a ralentizar el proceso de curación sino que además puede ser transmitido a través de la leche y llegar al bebé. El arroz blanco favorece el estreñimiento y disminuye la motilidad intestinal por lo que también es recomendable evitarlo.

Sin embargo, el peso no es algo que deba obsesionarte y tampoco debes seguir una dieta estricta para ello. Simplemente una dieta equilibrada que incluya todos los grupos de comida y que sea lo más saludable posible. Lo principal ahora es recuperarse tras la intervención, la pérdida de peso de los kilos que hayas podido coger mejor dejarlo para más adelante. Además, si das el pecho tendrás que tener en cuenta que el bebé necesitará una nutrición adecuada por lo tanto no es momento de hacer dietas estrictas. A pesar de que la falta de menstruación durante el embarazo te puede ayudar a mantener las reservas de hierro en este momento, es importante tener un further en el periodo de lactancia.