Que No Puedo Comer Si Tengo Infección En La Muela

Muelas infectadas, de ahí que siempre recomendamos visitar periódicamente al dentista y, sobre todo, tener una buena higiene bucodental diaria que incluya cepillado de dientes, uso de hilo dental y enjuagues bucales. Son las infecciones bacterianas las que se esconden detrás de la infección de muelas. Por norma common, este tipo de infecciones responden a un problema serio de presencia de bacterias. Si no te lavas los dientes con eficacia es probable que las bacterias de tu boca generen daños. Esto se debe al sarro dental, que es la placa bacteriana endurecida. En Ruiz de Gopegui abogamos siempre por la odontología conservadora para evitar las afecciones bucodentales.

Al no saber en qué punto del tratamiento te encuentras, tampoco puedo concretarte más si es normal o no que sientas dolor. En cualquier caso, cuida la higiene especialmente en el diente endodonciado para que no se acumulen bacterias que puedan afectar y evita morder de ese lado durante los primeros días. Por su parte, hay otros remedios naturales como las bolsas de té o el clavo que ayudan a quitar el dolor durante un tiempo, pero no sirven para curar la muela infectada. Y, en el caso de que recibas alguna recomendación sobre un remedio casero, nuestro consejo es que consultes su uso con tu dentista antes de probarlo. Por eso, no deberías consumir salsa de tomate, limón, pomelo, kiwi y cualquier tipo de encurtido, según recomendó la dentista, Leslie Seldin, en el ubicación Everyday Health. Esto nos ayudará a efectuar un diagnóstico preciso y detallar así el tratamiento mucho más adecuado para ti, que puede integrar fármacos antibióticos o no.

¿debo Ir A Un Dentista De Urgencias Por Una Infección Dental?

Ante cualquier duda, te recomendamos acudir con un profesional odontológico. En estos casos, habría algunos alimentos que podrían ayudarte a incrementar el flujo de saliva, como los caldos, sopas, cremas, mantequilla y margarina. En general, se recomiendan los alimentos suaves y húmedos que se encuentren frescos o a temperatura ambiente. También, deberás asegurarte de evitar alimentos duros o crujientes como pizza, arroz, palomitas de maíz o hamburguesas; así como las comidas picantes o ácidas, según la institución ya mencionada. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

que no puedo comer si tengo infección en la muela

Helado, siempre sin frutos secos, semillas o ingredientes crocantes. Opta por los clásicos de chocolate, vainilla o los sorbetes de fruta. Contactar con nosotros para resolver cualquier duda o consulta relacionada con su problema. Es uno de los peores dolores que puede padecer una persona, dada su intensidad y persistencia. Hasta que se soluciona el problema el dolor se convierte en el centro de la existencia de la persona que lo tiene y es difícil llevar una vida regular. En algunos casos, los ganglios presentes en el cuello sufren cierta inflamación.

¿qué Comer Cuando Te Duelen Los Dientes?

No obstante, él es el encargado de apreciar el estado de la muela, detectar el problema y decidir el tratamiento mucho más efectivo para solventarlo. Lo destacado que puedes llevar a cabo es asistir a tu clínica dental de seguridad para comenzar el régimen más conveniente y de esta forma evitar la pérdida de los dientes. Si tienes movilidad, es posible que sea debido a una periodontitis avanzada, por lo que es aconsejable que procures a un experto en periodoncia. Toma nota de qué comer después de una extracción de muela del juicio, de los molares o de los premolares.

Para hacer esas semanas post-intervención lo más llevaderas posibles, en este post te recomendamos qué alimentos y bebidas son adecuados para una recuperación óptima. Porque la infección se agrava y el tratamiento puede ser más complejo. Una vez diagnosticado el absceso dental, se te realizará una radiografía para valorar hasta dónde ha llegado la infección y cómo tratarla de forma adecuada.

En cambio, habrá otras ocasiones en las que recurramos a la extracción. Esto puede suceder porque el dentista determina que la muela no se puede salvar o porque hay una muela del juicio infectada. Dado que las muelas del juicio no desempeñan un papel relevante en nuestra boca, lo recurring cuando causan problemas es extraerlas. La gingivitis (inflamación de las encías) debe tratarse cuanto antes para evitar que la afección se convierta en periodontitis, una enfermedad más seria que requiere un tratamiento complejo.

Síntomas De Una Muela Infectada

La infección en una muela puede causar muchos problemas, por lo que conviene acudir con rapidez a un dentista. Lo más frecuente es que se deba a la aparición de las muelas del juicio -también llamadas cordales- o a la existencia de una infección. En caso de que no sea posible, la extracción puede ser otra posibilidad si hablamos de muelas del juicio o si la infección es tan importante que no es posible salvar la muela.

Cuidar tus dientes puede ser una tarea delicada, pero lo sería mucho más cuando tienes algún padecimiento. Así que, no eches en saco roto estos consejos y cuida bien tu dieta cuando tengas problemas bucales. En su lugar, mejor come frutas y verduras ricas en fibra, queso, leche o yogur natural. Este tipo de alimentos humedecerá tu boca y ayudará a combatir el ácido y las bacterias que hay en tus dientes, de acuerdo con el portal médico WebMD. Además de lo incómodo que son los problemas dentales, todavía tenemos que sufrir el dolor de no poder comer todo lo que se nos antoje. Y es que, dependiendo del padecimiento que tengas en tu boca, necesitarías dejar de consumir ciertos productos y enfocarte más en otros.

Dado que ha pasado solo un día, es normal que tengas esos síntomas. Si tomas la medicación que te ha recetado tu dentista, el dolor y las molestias deberían comenzar a remitir al cabo de las 48 horas posteriores a la extracción, aunque puede que tarden más días en desaparecer por completo. Puedes realizar enjuagues y cepillarte los dientes, pero evitando la zona intervenida. Lo mejor que puedes hacer es acudir a tu clínica dental de confianza para empezar el tratamiento más adecuado y así evitar la pérdida de los dientes. Si tienes movilidad, puede que sea debido a una periodontitis avanzada, por lo que es aconsejable que busques a un especialista en periodoncia. Los tratamientos para curar las infecciones pueden variar en función de cuál sea su origen.

Qué Comer (y Qué No) Si Tienes Estos Problemas Bucales

En ocasiones, se tiene la costumbre de utilizar palillos o de mordisquear bolígrafos. Sin embargo, este tipo de malos hábitos dentales -a menudo inconscientes- pueden dañar la salud de la boca. Si nos hacemos una herida, la zona queda expuesta y las bacterias pueden entrar en contacto con nuestra cavidad oral. Muchos de estos componentes pueden quemar los tejidos blandos si se ponen directamente sobre la muela afectada y lo más probable es que originen más problemas de los ya existentes.

Qué Hacer Si Se Te Inflama La Boca O La Garganta:

Las primeras horas tras la intervención son las más delicadas y probablemente no tengas mucho apetito y sientas molestias. Para reducir estos síntomas, procura tomar alimentos líquidos y blandos y, preferiblemente fríos. Pues, como dentistas, sabemos lo importante que es la valoración de un profesional para elegir el tratamiento más adecuado.