Que Se Puede Comer Cuando Te Operan De La Muela Del Juicio

Por ello, es elementary seguir las instrucciones del odontólogo al respecto. Como expone el Colegio Oficial de Dentistas de Murcia, hay que evitar el uso de pajitas justo después de una extracción dental, ya que podrían provocar lesiones y dar lugar a una hemorragia. Para reducir el riesgo de estas complicaciones, tras una intervención es mejor tomar pequeños sorbos de bebidas frías, sin pajita.

Son comidas líquidas que evitan masticar y aumentar las molestias ,eso si, recuerda,mejor templados. Lo regular es que te tengan que poner puntos, la zona se inflama y todo esto provoca cierto malestar. Se trata de una zona muy wise por lo que existen diferentes tipos de alimentos que tienes que evitar y de eso hablaremos en este submit. No obstante, desde Veracruz Dental os proponemos empezar tomando alimentos como purés, sopas, batidos, yogurt, helado, and so on.

Además, si tienes un piercing en la lengua, deberás tener más cuidado todavía de no pasarla por la zona de la herida. Es posible que este período pueda ser más corto o más largo dependiendo de la velocidad de cicatrización y del tipo de extracción realizada. Trascurrido este tiempo podrás ir incorporando poco a poco alimentos sólidos a tu dieta hasta estar completamente recuperado. Helado, siempre sin frutos secos, semillas o ingredientes crocantes.

¿puedo Comer Después De Una Extracción Dental?

Por ejemplo, yogur, compota de manzana, cremas de verduras o purés. La información presente en la internet no reemplaza sino complementa la relación médico-paciente. Las fotos y los testimonios de los pacientes identificables que aparecen en la internet están publicadas con su consentimiento y se retirarán en cualquier momento a petición de los pacientes.

No osbtante, la acción de succionar con una pajita puede hacer que este coágulo se desprenda. Así pues, saber qué comer cuando te quitan las muelas del juicio es clave para favorecer la recuperación. No obstante, es igualmente importante conocer qué alimentos y bebidas no se deberían tomar tras someterse a esta cirugía. Lo cierto es que una de las dudas más frecuentes acerca de este tipo de cirugía es si se puede comer después de sacar las muelas del juicio y, de ser así, qué tipo de comida. En ese sentido, cabe decir que no solo conviene mantener una dieta adecuada, sino que esta ayudará a mitigar el malestar y a promover una curación más rápida. Una vez programada la intervención, es posible que se pregunte qué comer después de la extracción dental.

¿qué Comer Después De Una Extracción De Muela?

A medida que el dolor y la inflamación vayan mitigando, se pueden ir incorporando nuevos alimentos. Puedes cepillarte los dientes con normalidad, pero evita cepillar la zona tratada durante los primeros 5 días. Muerde la gasa que te ha colocado el especialista para evitar el sangrado. Por ejemplo, la pimienta, recetas picantes con curri o el uso de chiles en los platos deben estar alejados de tu dieta hasta que la herida sane completamente. Sin embargo, recuerda que no sólo debes tener en cuenta la temperatura de la comida, sino también la textura de la misma. En Avodent te recomendamos recurrir a helados u otro tipo de postres fríos como el yogur o las natillas.

Las comidas picantes o demasiado ácidas podrían causar irritación en la zona y más dolor. Paralelamente, en la alimentación también influirá la complejidad de la cirugía y el whole de muelas que se hayan extraído en un mismo día. Si fumas, evita el cigarro, ya que el tabaco irrita la herida, puede reiniciar el sangrado y dificulta la cicatrización.

De esta manera, evitarás que la boca sea una cavidad oral ácida y, por lo tanto, un hábitat óptimo para los cúmulos de bacterias. No cuesta nada abstenerse de comer comidas de este tipo al menos durante una semana tras la extracción. Un alimento duro o de difícil masticación puede eliminar el coágulo de sangre que está taponando la herida, de manera que puede retomarse el sangrado. Es mejor optar por platos fríos que, además, contribuyen a mitigar el dolor y la hinchazón propios tras este tipo de tratamiento dental. Si deseas leer más artículos parecidos a Qué comer cuando te sacan una muela, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia. Procura evitar los roces con la lengua en la zona, apretar los dientes, así como hablar mucho durante las primeras horas.

que se puede comer cuando te operan de la muela del juicio

Y recuerda que debes morder por la parte contraria a la zona afectada. Sin embargo, si queremos que el postoperatorio sea favorable y esa situación sea lo más breve posible, podemos ayudar no causando problemas añadidos a la sanación de la herida. Para ello, debes tener una serie de cuidados de higiene y, también, en cuanto a la dieta que debes seguir. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Tras la extracción de una pieza dental, algunos de los síntomas más comunes son la inflamación y el sangrado en la zona afectada.

Como el helado es frío, ayuda a reducir la hinchazón natural de la boca. Si hay que extraer una pieza dental, en verano tal vez sea la mejor época. No hay clases en los institutos, así que no es necesario faltar unos días para extraer las muelas del juicio.

Cuida La Salud De Tu Boca Especialmente En Verano

Para mantener la boca en buen estado, normalmente está permitido reanudar el cepillado dental la noche posterior a la extracción. No obstante, debe hacerse con la máxima suavidad posible, con un cepillo filamentos suaves y no frotar las inmediaciones de la zona de la extracción. Fumar retrasará la curación de la herida, al afectar a la forma en que tu sistema inmune afronta las infecciones. Si quieres que el trance de la recuperación sea lo más breve posible, deja el tabaco de lado. Sin embargo, los días posteriores sí están indicada la realización de enjuagues para ayudar a una rápida cicatrización de la herida. Las comidas picantes o muy especiadas contienen compuestos químicos que pueden irritar la cobertura de la herida.

Aparte de mencionar los alimentos para tomar después de una extracción de muela, te recomendamos una serie de combinaciones o menús para distintos momentos del día. Justo tras la intervención, y durante las 24 horas posteriores, hay una serie de alimentos que se pueden comer y otros que es mejor evitar. Sin embargo, la recomendación basic es que el paciente espere a que la boca deje de estar adormecida por el efecto de la anestesia para evitar morderse accidentalmente. Los alimentos duros y crujientes pueden atascarse en la cavidad y entorpecer la curación de la herida.