En caso de que tengas que extraerte una muela del juicio, lo más recomendable es hacerlo en verano, ya que de esta forma es más sencillo tener tiempo libre, poder guardar reposo y llevar una dieta suave. Por regla common el dentista recomienda una dieta blanda, pero no siempre se especifican las mejores alternativas a ingerir o la temperatura que, preferiblemente, deben tener los alimentos que consumimos. Por eso es regular tener algunas dudas respecto a este tema, para aclararlas en unCOMO te explicamos con detalle qué comer cuando te sacan una muela. A partir de este momento son recomendables los alimentos tibios o calientes, ya que favorecen la vasodilatación, es decir, un aumento del riego sanguíneo, necesario para la formación del nuevo tejido. Pueden introducirse alimentos semisólidos y masticar siempre por el lado contrario a la extracción. Y, por supuesto, es elementary lavarse los dientes después de cualquier comida.
Limítese a consumir alimentos blandos hasta que su dentista le diga lo contrario. Es posible que le guste añadir una pizca de salsa picante a la comida diaria, pero tras una extracción, lo mejor es olvidarse de ella y elegir productos «refrescantes». Si ha experimentado el ardor de una guindilla alguna vez, sabe que los alimentos picantes pueden irritar las encías y la boca. Teniendo en cuenta que una irritación externa es lo último que desea provocar mientras cicatriza la encía, es mejor que espere hasta que le diga el dentista antes de saborear sus condimentos favoritos.
¿qué No Debes Comer Si Te Acaban De Quitar Las Muelas Del Juicio?
Se les puede añadir leche fresca y conseguir un batido de frutas pure. Plátano, naranja, fresas, cerezas, mango, melón, sandía, melocotón o piña son algunas opciones. La recuperación whole tras una extracción de las muelas del juicio puede demorarse hasta dos semanas. No obstante, es al cabo de siete días cuando la mayoría de las personas puede volver a su alimentación habitual.
Esta condición se produce cuando el coágulo de sangre recién formado dentro de un alveolo (el coágulo que ayudará a tu cicatrización) se desprende o disuelve, comprometiendo las terminaciones óseas y nerviosas. Aparte del dolor, podrías experimentar halitosis y un sabor muy desagradable en la boca, inflamación de los ganglios del cuello o fiebre. Si quieres conocer qué otros cuidados debes llevar a cabo, te invito a ver el siguiente vídeo con consejos para tener un buen postoperatorio tras una cirugía de extracción de una muela del juicio.
Qué Comer Cuando Te Sacan Una Muela
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Procura evitar los roces con la lengua en la zona, apretar los dientes, así como hablar mucho durante las primeras horas.
Una vez realizada la extracción dental, el paciente deberá seguir las recomendaciones dadas por el profesional. Es importante dejar la gasa sobre la herida durante una hora para detener el sangrado. Trascurrido ese tiempo se deberá retirar definitivamente o colocar una gasa limpia si continúa sangrando. Mejor tomar solo alimentos blandos en las primeras 24 horas tras la intervención.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
La cicatriz aún está reciente y pueden producir dolor en la zona de la extracción. Para llevar un correcto proceso de cicatrización tras la extracción de una pieza dental es fundamental cuidar la alimentación. La razón es que los alimentos con almidón tienen mucha facilidad para quedarse adheridos a los dientes. Por lo tanto, si no se eliminan de manera eficaz con el cepillado dental, suponen un aumento de bacterias orales y, por lo tanto, un mayor riesgo de padecer una infección. No cuesta nada abstenerse de comer comidas de este tipo al menos durante una semana tras la extracción.
Horas Después De La Extracción
A partir de aquí se deben añadir otros nutrientes como lácteos, hidratos de carbono o proteínas. Sobre todo durante los dos primeros días, se han de evitar los sólidos, ya que pueden dañar la herida y ocasionar problemas. Las bajas temperaturas desinflaman la boca y favorecen la vasoconstricción. Después de la extracción de una pieza dental, es frecuente el sangrado que, al mezclarse con la saliva, ocasiona un sabor metálico. Este gusto resulta un tanto desagradable, en especial cuando se mezcla con la comida, y acaba por provocar el rechazo de cualquier alimento. Los enjuagues bucales ayudan a minimizar ese problema y por esa razón se recomiendan, ya que la prioridad es alimentarse y hacerlo de un modo correcto.
Si la extracción es para un adulto, normalmente es más fácil conseguir días libres en esta estación porque el trabajo se ralentiza y el estado de ánimo es más relajado. La información suministrada en nuestra página web tiene como finalidad facilitar el conocimiento por parte de los usuarios de las actividades y de los servicios que presta Miguel Antonio Cámara Marín. Esta facultad no otorga a los usuarios ningún derecho a percibir indemnización por daños y perjuicios.
Los alimentos pegajosos incrementan el riesgo a morderse la boca, sobre todo tras la cirugía. Hay que tener cuidado con el arroz, la quinoa y otros cereales, ya que se pueden quedar ‘atrapados’ en la zona de la extracción. Sobre todo, en las horas posteriores a la intervención, cuando puede haber un poco de sangrado. Una posible alternativa es colocar una bolsa de té húmeda, sus taninos te ayudarán a contraer los vasos sanguíneos. De este modo, contribuirás a que el coágulo se estabilice y no se desprenda agilizando la cicatrización. Las opciones recomendadas aquí tienen infinitas combinaciones y harán de tu recuperación un camino de rosas.
Cuidado Bucodental
Por último, deja a un lado los alimentos excesivamente duro que requieran de masticación, hasta pasadas unas dos semanas desde la extracción, que es el tiempo que se estima para una complete recuperación. La sopa, además de ser fácil de comer ya que no requiere de masticación, aporta una serie de nutrientes y proteínas que aliviarán las molestias, ayudando a que nos sintamos mejor. Otro de los alimentos más recomendados son las sopas frías, así como el gazpacho o el puré. Es importante que el helado sea suave, no tenga ninguna cobertura por encima, y es importante comerlo en un vaso o una tarrina.
¿puedo Comer Después De Una Extracción Dental?
Con el fin de aliviar los síntomas posintervención, los alimentos fríos o templados resultan más agradables para el paciente. Justo tras la intervención, y durante las 24 horas posteriores, hay una serie de alimentos que se pueden comer y otros que es mejor evitar. Seguir el tratamiento con antibióticos y analgésicos pautados por el especialista, aplicar frío si hay hinchazón, y mantener la herida limpia, son otros de los cuidados básicos tras una extracción o cirugía. Tras la extracción de una pieza dental, algunos de los síntomas más comunes son la inflamación y el sangrado en la zona afectada.