Por tal razón, y por la abundante trayectoria que poseemos entendemos identificar cualquier tipo de anomalía bucodental, así sea encías o de cualquier otro elemento oral. Las muelas de juicio pueden ocasionar bultos en la encía derivados de la presión que ejercen sobre la región. Frecuentemente la mala alineación que caracteriza a estos terceros molares cuando erupcionan puede llevar a que las lesiones que provoca la rotura del tejido se inflamen provocando un bulto en la encía. En estas situaciones se acostumbra extraer la pieza para eludir mayores complicaciones.
El fibroma acostumbra cursar sin demasiadas afecciones, siendo un bulto en la encía que no duele, escuece o se irrita siempre que no se toque. Por ejemplo, puede salir en personas que se muerden recurrentemente el labio o en aquellas que llevan una prótesis dental que roza. Este descubrimiento puede ser muy desagradable, puesto que además de que la sensación es molesta, el bulto puede cursar con irritación y dolor.
Candidiasis Oral
Forman unas partes de patologías autoinmunes, donde el epitelio de la encía se descama por la aparición de ampollas intra o sub epiteliales. Tienen la posibilidad de aparecer adjuntado con inconvenientes dermatológicos como el pénfigo, penfigoide o liquen chato. Estas lesiones pueden ser asintomáticas o tienen la posibilidad de producir escozor con alimentos ácidos o molestias al cepillado. Su tratamiento va a depender de la extensión de las lesiones, y en ocasiones se gestionan corticoides tópicos.
Pero, además de esto, con el propósito de eludir su reaparición es importante eliminar la causa que lo produjo. De ahí que, si tienes un bulto en la encía va a ser precisa la opinión de un profesional para entender a qué se debe. Muchos de los pacientes que atendemos en la consulta de Odontología General asisten a nosotros preocupados por el hecho de que les ha salido, de la noche a la mañana, un bulto en la encía. Los fibromas orales no desaparecen por sí solos, sino requieren una pequeña intervención quirúrgica que suprima completamente el bulto en la encía. No obstante, este ingrediente provoca quemaduras en las encías y, aparte de tornarse de un color mucho más blanquecino, también van a tener una textura más áspera. Si ésta no se retira a diario mediante el cepillado y la utilización estricto de la seda dental puede llegar a solidificarse y dar lugar a la formación de sarro.
La candidiasis oral puede dar lugar al sangrado de las placas en el momento del cepillado dental, tal como a molestias en el momento de tragar o sensación de sequedad bucal. También es recurrente que broten máculas blancas en la lengua que no se pueden remover mediante el cepillado. Esta afección puede ocasionar lesiones así como úlceras –susceptibles de sangrar a lo largo del cepillado– o perjudicar al gusto de los alimentos que perciben las personas que lo padecen –gusto metálico-. El liquen plano oral tiene mayor incidencia en personas con un sistema inmunitario desgastado o víctimas de reacciones alérgicas.
Normalmente surgen cuando una caries no se ha curado bien o prevalece en una región muy profunda de la raíz dental. Es importante acudir al dentista para remover la fístula mediante una incisión. Tras la lectura de este producto, ahora puedes hacerte una idea de los motivos por los cuales las encías tienen la posibilidad de cambiar su coloración o enseñar unas ligeras máculas blanquecinas. Si este es tu caso, nuestra recomendación es que acudas a una cita con tu dentista de seguridad a fin de que descarte la afección de esta patología bucodental.
Llagas O Úlceras Bucales
Generalmente se muestran gracias a una caries que no fué tratada a tiempo y se ha extendido. De ser de este modo, habría que abordar la infección y eliminar la lesión del diente, bien por medio de un empaste o mediante una pulpotomía caso de que el daño esté muy extendido. Mi consejo es que acudas con tu hijo a ver a un odontopediatra a fin de que pueda comenzar el régimen más conveniente. Por de qué manera describes la lesión, puede tratarse de una fístula, aunque debería verte en persona para confirmarlo.
No tiene que ver con una patología grave, pero sí es demasiado recomendable controlarlo para no desencadenar en patologías peores. En general, son dolorosas, con lo que, si tus puntos blancos te hacen daño, es posible que lo que poseas sea una úlcera bucal. Los fibromas son bultos duros con formas redondeadas que tienen la posibilidad de aparecer en cualquier región de la boca por algún tipo de irritación que persiste durante bastante tiempo en la boca. Pueden estar ocasionados por roces de aparatos orales mal ajustados o por el mal hábito de morder la región de manera reiterada, como las mejillas o los labios. Los bultos en la encía pueden llegar a ser muy incómodos y causar una gran preocupación entre las personas que los padecen. Su fachada puede cambiar en función de cuáles sean sus causas, si bien normalmente son inflamaciones del propio tejido de la encía que requieren con urgencia algún tipo de régimen periodontal.
Escrito Por Los Expertos De Clínica Pronova
Anemia ferropénica es el tipo de anemia más frecuente, y se produce en el momento en que el cuerpo tiene una deficiencia de hierro. Este género de anemia puede ocasionar que aparezcan manchas blancas en las encías. Aun descifrando y entendiendo estas causas, nuestro consejo es que acudas a tu dentista a fin de que pueda efectuarte una opinión y, de esta manera, descartar males mayores. Limpia tu lengua cada vez que te laves los dientes a través de la utilización del cepillo dental o, si lo quieres, de un raspador lingual. En función de éste, pautará un régimen antibiótico para agarrar procesos infecciosos, antifúngico o derivará al tolerante a otro especialista en el caso de que la causa exceda el campo de la Odontología.
En varias ocasiones, aun puede ir acompañadas de fiebre e inflamación de los ganglios linfáticos. Por ello, es recomendable que, ante la existencia de estos síntomas, acudamos al especialista. Para finalizar, no debemos olvidar que la carencia de hierro tiene otros efectos en nuestro organismo.
La candidiasis es una infección por hongos de la cavidad oral, puede afectar a las encías, mucosas y lengua. Los síntomas son zonas blancas en que se desprenden al pasar una gasa, y en ocasiones puede existir picor y escozor en la boca. Se trata a través de pomadas antifúngicas, probióticos y buena higiene oral. En sus fases iniciales puede no molestar, pero si persiste puede ofrecer sitio a mal aliento y sangrado de las encías. Se habla teniendo una buena higiene dental y haciendo una limpieza de boca profesional. Si ese no es su color frecuente, puede ser un claro signo de que tu boca está tolerando una patología oral.
Post Relacionados
La detección del cáncer de boca puede ser dificultosa, puesto que no siempre da la cara velozmente. Por eso es conveniente no saltarse ninguna de las revisiones preventivas de carácter periódico recomendadas por los odontólogos. Suprime asimismo de tu dieta el chocolate, las fresas, las almendras, el queso y alimentos saldos. Es conveniente el uso de un enjuague bucal que contenga clorhexidina sin alcohol para una mayor higiene.